En el segundo semestre 2020, tendremos una “Leona” en la región

(Por Meta Fierro) Varias veces hemos comentado el crecimiento que el segmento de las pick ups doble cabina mantienen en los últimos tiempos y así también que varias marcas vuelven al ruedo, como otras tantas incursionan en el desarrollo de vehículos de este perfil.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

No cabe duda que la versatilidad que entregan esta nueva concepción de vehículos utilitarios, hacen a la diferencia y el atractivo de ser parte en la oferta de un mercado de unas 400 mil unidades año en Latinoamérica.

En este caso, hablaremos de Peugeot, una de las marcas que retoma la participación dentro del segmento y promueve a partir del segundo semestre de este 2020, una nueva Pick up mediana, llamada Landtrek.

La Landtrek, es una gran apuesta de la marca francesa del león, que con la globalización lanza un producto desarrollado entre una compañía de Francia y otra de China, cuyo chasis se trabajó en la ciudad estadounidense de Detroit y será producido en el Mercosur. Si bien aún no se difundió / confirmó en donde se fabricará y se escuchaba fuertemente que sería en el complejo PSA de El Palomar; se rumorea la posibilidad que sea en Uruguay; más exactamente en la planta Nordex, donde PSA viene produciendo con gran éxito las furgones Citroën Jumpy y Peugeot Expert. 

No es casual y refleja la importancia de Latinoamérica para Peugeot y lo que representa este mercado dentro del segmento; que será el primer mercado para comenzar su comercialización, empezando por México, Ecuador, Perú, Guatemala, Panamá, Paraguay, República Dominicana y Uruguay. En una siguiente fase está previsto lanzar en Chile, Argentina y Brasil, como la internalización de la misma.

Su diseño responde al estilo y a los más altos estándares de la marca francesa, destacándose fácilmente e identificándola claramente gracias a su identidad Peugeot. Por otra parte cuenta con una caja de carga de mayores dimensiones que sus principales competidoras como así también mayor capacidad de remolque, excelentes ángulos de ataque y salida. A su vez un interior de destacable confort y tecnología al servicio de los ocupantes. Ni que hablar garantía de robustez.

Dependiendo el país, serán las versiones que se oferten de esta Landtrek que para el comienzo brindará las siguientes características con motor naftero y a gasoil, con tracción sencilla y 4x4, como así cabina simple o doble.

Motor a nafta 2.4L turbo con 210 hp y 320 Nm de torque; por su parte el Diesel, es un motor 1.9L turbo que eroga 150 hp y 350 Nm de torque. Estos cuentan con una caja mecánica Getrag de 6 velocidades para la motorización diesel y una caja mecánica Getrag de 6 velocidades o automática Punch Powerglide de 6 velocidades con modo Manual, Sport o Eco para la motorización naftera.

Respecto al confort, tecnología y diseño, la Landtrek, se presenta con innovaciones múltiples como disco duro de 10 GB, para el sistema de audio con pantalla de 10 pulgadas. Sistema de visión panorámica 360° todoterreno basada en cámaras periféricas y visión 3D para facilitar detección de obstáculos o el paso por caminos estrechos. A su vez cuenta con 6 air bag, sistema ESP, también para el remolque como el Trailer Swing Control (asistencia de remolque). También aporta el l Hill Descent Control (, con el cual logras controlar en descensos pronunciados el vehículo con mayor precisión y seguridad.

Peugeot es un empresa francesa que está presente mundialmente en 160 países con más de 10.000 puntos de ventas y que el 2019 lo cerró vendiendo 1.456.453 de unidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.