En el segundo semestre 2020, tendremos una “Leona” en la región

(Por Meta Fierro) Varias veces hemos comentado el crecimiento que el segmento de las pick ups doble cabina mantienen en los últimos tiempos y así también que varias marcas vuelven al ruedo, como otras tantas incursionan en el desarrollo de vehículos de este perfil.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

No cabe duda que la versatilidad que entregan esta nueva concepción de vehículos utilitarios, hacen a la diferencia y el atractivo de ser parte en la oferta de un mercado de unas 400 mil unidades año en Latinoamérica.

En este caso, hablaremos de Peugeot, una de las marcas que retoma la participación dentro del segmento y promueve a partir del segundo semestre de este 2020, una nueva Pick up mediana, llamada Landtrek.

La Landtrek, es una gran apuesta de la marca francesa del león, que con la globalización lanza un producto desarrollado entre una compañía de Francia y otra de China, cuyo chasis se trabajó en la ciudad estadounidense de Detroit y será producido en el Mercosur. Si bien aún no se difundió / confirmó en donde se fabricará y se escuchaba fuertemente que sería en el complejo PSA de El Palomar; se rumorea la posibilidad que sea en Uruguay; más exactamente en la planta Nordex, donde PSA viene produciendo con gran éxito las furgones Citroën Jumpy y Peugeot Expert. 

No es casual y refleja la importancia de Latinoamérica para Peugeot y lo que representa este mercado dentro del segmento; que será el primer mercado para comenzar su comercialización, empezando por México, Ecuador, Perú, Guatemala, Panamá, Paraguay, República Dominicana y Uruguay. En una siguiente fase está previsto lanzar en Chile, Argentina y Brasil, como la internalización de la misma.

Su diseño responde al estilo y a los más altos estándares de la marca francesa, destacándose fácilmente e identificándola claramente gracias a su identidad Peugeot. Por otra parte cuenta con una caja de carga de mayores dimensiones que sus principales competidoras como así también mayor capacidad de remolque, excelentes ángulos de ataque y salida. A su vez un interior de destacable confort y tecnología al servicio de los ocupantes. Ni que hablar garantía de robustez.

Dependiendo el país, serán las versiones que se oferten de esta Landtrek que para el comienzo brindará las siguientes características con motor naftero y a gasoil, con tracción sencilla y 4x4, como así cabina simple o doble.

Motor a nafta 2.4L turbo con 210 hp y 320 Nm de torque; por su parte el Diesel, es un motor 1.9L turbo que eroga 150 hp y 350 Nm de torque. Estos cuentan con una caja mecánica Getrag de 6 velocidades para la motorización diesel y una caja mecánica Getrag de 6 velocidades o automática Punch Powerglide de 6 velocidades con modo Manual, Sport o Eco para la motorización naftera.

Respecto al confort, tecnología y diseño, la Landtrek, se presenta con innovaciones múltiples como disco duro de 10 GB, para el sistema de audio con pantalla de 10 pulgadas. Sistema de visión panorámica 360° todoterreno basada en cámaras periféricas y visión 3D para facilitar detección de obstáculos o el paso por caminos estrechos. A su vez cuenta con 6 air bag, sistema ESP, también para el remolque como el Trailer Swing Control (asistencia de remolque). También aporta el l Hill Descent Control (, con el cual logras controlar en descensos pronunciados el vehículo con mayor precisión y seguridad.

Peugeot es un empresa francesa que está presente mundialmente en 160 países con más de 10.000 puntos de ventas y que el 2019 lo cerró vendiendo 1.456.453 de unidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)