El derrumbe de ventas de vehículos 0km llegó a nuestro país

(Por Meta Fierro) Uruguay estaba teniendo un mercado que venía estable y con ciertos repuntes a la hora de las cifras de ventas de vehículos 0km; pero claro está que con la llegada de el COVID-19, el mercado se derrumbó fuertemente.

Las cifras (de unidades facturadas) derivadas de las estadísticas generadas por la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, son claras al mostrar que el mercado global cayó el 53,2%., teniendo en cuenta enero – mayo (2019-2020). Es importante destacar que mientras que Uruguay no siga tomando el registro de los patentamientos oficiales, continuaremos solo reflejando las unidades que las marcas o importadores entregan a los concesionarios, sin reflejar lo que realmente se vendió a cliente final durante cada periodo.  

Continuando con los datos de ACAU, respecto a los coches de pasajeros, se nota una caída del 55,4%.

El segmento de las SUV, siguió en la misma línea que el de pasajeros con -53,5%.

Por su parte los utilitarios, fueron unos de los menos afectados en este período, logrando caer un 45,2%, cifra significativa de igual manera. 

Sin duda los que sufrieron mayor pérdidas en ventas fueron los ómnibus y minibuses, que solo vendieron un 20% de productos a lo que se estaba acostumbrado.

Los camiones se posicionaron con un 44,3%, como el segmento de menor descenso de ventas.

A continuación les presentamos una tabla y una gráfica, para ver los números que generan los porcentajes que les presentamos en este texto.

En conversación con diferentes representantes, podemos decir que mayo fue un mes que comenzó a repuntar el movimiento, visualizando una esperanza de que si todo se mantiene estable respecto al coronavirus, logrando así que el comercio en general comience a abrir sus puertas; se logre revertir en algo la baja sustancial en ventas.

Fuente ACAU

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.