El Alfa Romeo 159 dice adiós. Una pena

(Por José Manuel Ortega) Aunque el Alfa Romeo 159 no fue -comercialmente- tan exitoso como su antecesor, el 156, sin dudas es uno de los autos más lindos de los últimos tiempos que ahora pasa a retiro voluntario.

Suelo comentar que la objetividad perfecta no existe. Por más que intentemos denodadamente ser absolutamente imparciales (lo intento), siempre nuestros cometarios estarán teñidos –indefectiblemente- de nuestra subjetividad.
Y en este caso menos objetivo seré porque Alfa Romeo es una marca con historia y pedigree y genera cierta atracción mística. Es cierto, hace un tiempo algunos detalles constructivos y calidad mejorable en ensambles mostraron cierta debilidad en sus modelos. Pero buscando un paralelo con el 10, el auto no se mancha. Y Alfa siempre mantiene su magia intacta.

La historia relacionada con esta nota comienza  en 1997 cuando Alfa Romeo presenta al reemplazante del 155 (bastante cuadrado pero con toda la estirpe italiana). El 156 marcó un hito en cuanto a su diseño, marcado por el aspecto coupé por sus puertas traseras con manijas escondidas (que nunca me convencen), su diseño muy atractivo, y entre otras cosas, por ser el primer diesel de producción en adoptar la tecnología common rail.

Como ocurre con todos, máquinas y seres humanos, el tiempo pasa y pesa. En 2005 aparece el 159, intentando mantener el éxito de aquel 156, lo que no consiguió.
Personalmente creo que este 159 es uno de los diseños más atractivos  y logrados de lo visto en los últimos tiempos, superando ampliamente a su antecesor, pero esto es absolutamente subjetivo.
Lo cierto es que este 159, de regular éxito comercial, a pesar de sus cualidades (en el mundo, y más aún en Argentina) ha llegado al fin de su ciclo, anunciado Alfa Romeo que comenzó la cuenta regresiva para su final.
Solo se producirán algunas unidades más con el motor diesel 2 litros de 136 CV y en algunos colores.
Hasta ahora, en nuestro país se venden, el 2.2 JTS de 185 CV (€ 35,900), el 1.8 TBI de 200 CV (€ 37,600) y el V6 3.2 de 260 CV, a casi € 42,000.
Valores que parecen poco competitivos para una marca y modelo que navegan en aguas internacionales entre el mundo generalista y el premium, sin legar a ser alguno de ellos, aunque analizando diseño, prestaciones y equipamiento, son razonables.
Con 4.66 m de largo, sus 7 airbags, ABS+EBD+AFU, VDC (Control de estabilidad), bixenón, monitoreo de presión de cubiertas y climatizador de 3 zonas son parte del generoso equipamiento.
¿Competidores?
Tomando la versión 1.8 TBI, aparecen Mercedes-Benz Clase C (4.58 m) a USD 50,000, BMW Serie 3(4.53 m) a USD 53,900 y Audi A4 (4.70 m) a USD 53,600.

Lo cierto es que en breve ya no tendremos más Alfa Romeo 159 en los concesionarios de la marca. Realmente una pena. Un modelo que vendió y conquistó mucho menos de lo que sus cualidades muestran.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.