Dos grandes se convertirán en un gigante

(Por Meta Fierro) Sin duda alguna el sector automotriz tuvo una noticia impactante esta semana, y es la fusión entre dos monstruos de la industria; Fiat Chrysler Automobiles (FCA) con el grupo Renault y tal vez Nissan (en la actualidad Renault tiene el 43% de las acciones de Nissan y esta solo tiene el 15% de la marca francesa), que a su vez en 2016 absorben el 34% Mitsubishi Motors, la otra compañía en duda para la integración, sin contar a las asiáticas solo FCA y Renault juntas serán más grandes que General Motors y se acercarán a Toyota y Volkswagen.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Se hizo oficial lo que se rumoreaba hace tiempo sobre la oferta realizada por parte del grupo Italo-americano FCA a Renault; la misma deriva en una cifra de 35.000 millones de Euros para adquirir el 50% del grupo y así conformar una corporación o conglomerado tan importante como acceder a ser el mayor fabricante de vehículos en el mundo con una cifra cercana a 15 millones de unidades al año, si las asiáticas socias se sumaran también.

¿Habrá negociación o no?, sin duda eso lo decidirá el consejo directivo de Renault luego de reunirse a estudiar las condiciones, los beneficios y posibles debilidades que este acuerdo atrae, pero después de la forma del anuncio parece que el “si” de este matrimonio llegará rápidamente. Un elemento de vital importancia (ya manifestado por el presidente -Jean-Dominique Senard- de la compañía francesa), es que este nuevo paso no se puede dar sin concebir la posibilidad de incorporar “la alianza” que actualmente mantienen con Nissan y Mitsubishi. A esta exclamación se suma el gobierno Francés con el rol fundamental que cumple dentro de Renault, al pertenecerle el 15% de la empresa.

El objetivo es claro, si es solo entre Renault y FCA serán el tercer grupo en importancia del mundo, pero si todos se agrupan como tienen pensado desde FCA, podrán ser el más potente grupo de la industria automotriz en el mundo con una primera piedra esencial basada en el intercambio de tecnología y así desarrollar nuevos modelos y reducir costos. A FCA, le interesa sobre manera la experiencia que tiene Renault Nissan respecto a los coches electrificados y lograr bajo su marca, productos con menores emisiones.

Estaremos expectantes de los acontecimientos para informales de la más importante fusión que se realizara al momento en la historia de la industria automotriz.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.