Chery Rappi x 400

(Por Meta Fierro) Chery Uruguay con el fin de brindar una mano a la población con motivo de la situación de la pandemia mundial, a partir del día 2 de abril y hasta el 9 del mismo mes, comenzó a regalar cupones de descuento en la empresa de repartos, Rappi.

Desde Chery comentan que “Empezamos abril con esta iniciativa que entre el 2 y el 9 de este mes estaremos regalando 400 cupones de descuento, valor $U 200 en Rappi”. Durante esos días y día a día, la marca publicará el código promocional en sus diferentes cuentas en redes sociales como Instagram (Instagram Stories) y Facebook. Allí los interesados lograrán acceder al cupón de descuento en compras exclusivamente en farmacias y supermercados.

Los términos y condiciones: 

Se entregarán 50 cupones diarios por un valor de $U 200 (doscientos pesos uruguayos) que podrán ser aplicados únicamente a compras  realizadas en el departamento de Montevideo en supermercados y farmacias por un valor mínimo de $U 350 pagando con tarjeta de crédito.

Los códigos promocionales serán publicados cada mañana en los canales oficiales de Chery en Instagram y Facebook.

Cada cupón, solo puede ser utilizado una sola vez por persona y aplica automáticamente para las primeras 50 personas que ingresen el código. 

Por más información ingresa a Chery.com 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.