Car One apuesta fuerte en su primer verano de ventas 

(Por Meta Fierro) El desarrollo Car One, que llegó dos meses atrás al Uruguay para cambiar el hábito de compra de un vehículo tanto usado como 0KM., en éste, su primer verano en movimiento sumó premios para quienes adquieran un vehículo durante dicho mes; de esa manera el comprador con un acompañante podrán disfrutar de una experiencia al aire libre que los convoca a realizarles los primeros kilómetros en ruta a la unidad adquirida al trasladarse a Sierra de las Ánimas; casa de campo enclavada en un lugar excepcional. Junto a la naturaleza reinante allí, disfrutaran de una tabla de fiambres y copas de vino que encierren un momento, al estilo experiencia Car One.

Image description
Image description

También, la firma ofrece su apoyo a eventos culturales con el objetivo de acercarles a sus clientes instancias para disfrutar espectáculos y una serie de actividades que desarrolla el primer megacentro de automóviles del Uruguay, otorgando así apoyo a una edición especial del Festival de Cine de José Ignacio, que en esta oportunidad se realiza bajo la modalidad de autocine debido a la pandemia, pero que mantiene el nivel del emblemático evento cultural que se realiza cada temporada en el exclusivo balneario. A través de la web www.joseignaciofilmfestival.com se pueden reservar los lugares y consultar la cartelera para conocer cuáles son las películas que se proyectan y los cortometrajes uruguayos que participan del concurso.

Esta es una más de las acciones que Car One lleva adelante en apoyo a las actividades culturales y artísticas que se desarrollan en el país. A su vez, en diferentes oportunidades el centro comercial se ha convertido en un espacio artístico, permitiendo que músicos, DJs, malabaristas y bailarines puedan demostrar sus cualidades a los presentes.

Ubicado en la intersección de Ruta Interbalnearia y Camino de los Horneros, el proyecto que revolucionó la industria automotriz ofrece un sinfín de oportunidades con modelos 0 km de las 12 principales marcas del mercado nacional y más de 400 vehículos usados garantizados. De esta forma, Car One es la mejor opción para elegir un nuevo automóvil.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.