Audi quiere alcanzar a BMW en 2015

(Por  José Manuel Ortega ) En el contexto mundial, BMW supera a Audi en cuanto a volúmenes de ventas, pero la marca de los 4 anillos sigue creciendo y espera alcanzar a su compatriota en 2015. ¿Lo conseguirá?

El año fundacional de una compañía automotriz –en muchos casos- no es simple de determinar de manera exacta, ya que algunas comenzaron con otros rubros, otros nombres y el cambio es gradual.
De todos modos, podríamos acordar que Audi tiene 100 años, BMW 93 y Mercedes-Benz cumplirá 125 años en este 2011.

Tengo la sensación, sin embargo, que Mercedes viene con un pedigree importante desde hace mucho tiempo, BMW desde hace poco y Audi, a pesar de su edad, ha crecido notablemente en los últimos 25 años, sobre todo a partir de la incursión en el mundo “quattro”, primero en la competición.

Ni la edad, ni el prestigio, ni el pedigree garantizan vender autos o ser líderes. Audi se ha planteado alcanzar a BMW en ventas mundiales hacia 2015.  Su optimismo tiene que ver con el crecimiento en China (43 %) y el gran potencial que la marca de Ingostadt ve en Brasil, Rusia e India, los 3 mimados de la industria automotriz, que de emergentes tienen poco y nada.
Estados Unidos es un mercado muy importante para Audi –lo conversábamos con Felipe Seia, de Maipú, cuando devolví el A3 2.0 T Sportback- y a través de las versiones diesel, quieren crecer más en los próximos años.

Por lo pronto para 2011, Audi pretende crecer un 10%, para alcanzar 1.2 millones de unidades vendidas, y se esperanzan con las performances comerciales del espectacular  RS3, Q5 hybrid y el próximo Q3, sin olvidar al A7 Sportback recién lanzado.
Claro, nadie puede suponer que BMW permaneceré inmóvil, esperando se cumpla o no la profecía de su competidor y compatriota.
Por lo pronto acaba de presentar la gran coupé Serie 6, el M1, está desarrollando el X4 (un X6 más chico) y el nuevo Serie 3 está en la fase final de diseño.

Las 3 premium alemanas se miran de reojo permanentemente, pero tal vez, la pelea de fondo la dan Audi y BMW, para beneficio de los consumidores, aunque con las últimas medidas referidas a las licencias automáticas que tomó el gobierno nacional, seguramente nos perderemos algunas novedades. Ojalá sea un pronóstico equivocado. Ojalá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.

Ni cuentas de madera o nudos en una cuerda (ahora en el campo se usa RanchGPT)

Ahora los productores agropecuarios, ya sea que estén trabajando en el establecimiento o se encuentran a kilómetros de distancia, pueden con RanchGPT, una herramienta digital que optimiza la gestión agropecuaria del campo, gestionar su producción, reducir su huella de carbono y acceder a datos en tiempo real. Desde InfoNegocios hablamos con Adrián Zanoni, responsable del proyecto.