Audi quiere alcanzar a BMW en 2015

(Por  José Manuel Ortega ) En el contexto mundial, BMW supera a Audi en cuanto a volúmenes de ventas, pero la marca de los 4 anillos sigue creciendo y espera alcanzar a su compatriota en 2015. ¿Lo conseguirá?

El año fundacional de una compañía automotriz –en muchos casos- no es simple de determinar de manera exacta, ya que algunas comenzaron con otros rubros, otros nombres y el cambio es gradual.
De todos modos, podríamos acordar que Audi tiene 100 años, BMW 93 y Mercedes-Benz cumplirá 125 años en este 2011.

Tengo la sensación, sin embargo, que Mercedes viene con un pedigree importante desde hace mucho tiempo, BMW desde hace poco y Audi, a pesar de su edad, ha crecido notablemente en los últimos 25 años, sobre todo a partir de la incursión en el mundo “quattro”, primero en la competición.

Ni la edad, ni el prestigio, ni el pedigree garantizan vender autos o ser líderes. Audi se ha planteado alcanzar a BMW en ventas mundiales hacia 2015.  Su optimismo tiene que ver con el crecimiento en China (43 %) y el gran potencial que la marca de Ingostadt ve en Brasil, Rusia e India, los 3 mimados de la industria automotriz, que de emergentes tienen poco y nada.
Estados Unidos es un mercado muy importante para Audi –lo conversábamos con Felipe Seia, de Maipú, cuando devolví el A3 2.0 T Sportback- y a través de las versiones diesel, quieren crecer más en los próximos años.

Por lo pronto para 2011, Audi pretende crecer un 10%, para alcanzar 1.2 millones de unidades vendidas, y se esperanzan con las performances comerciales del espectacular  RS3, Q5 hybrid y el próximo Q3, sin olvidar al A7 Sportback recién lanzado.
Claro, nadie puede suponer que BMW permaneceré inmóvil, esperando se cumpla o no la profecía de su competidor y compatriota.
Por lo pronto acaba de presentar la gran coupé Serie 6, el M1, está desarrollando el X4 (un X6 más chico) y el nuevo Serie 3 está en la fase final de diseño.

Las 3 premium alemanas se miran de reojo permanentemente, pero tal vez, la pelea de fondo la dan Audi y BMW, para beneficio de los consumidores, aunque con las últimas medidas referidas a las licencias automáticas que tomó el gobierno nacional, seguramente nos perderemos algunas novedades. Ojalá sea un pronóstico equivocado. Ojalá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.