Audi A4 y un récord para la historia: 5.000.000 de unidades

(Por José Manuel Ortega) El A4, lanzando en 1994, y el modelo más representativo y exitoso deAudi, acaba de romper un récord de producción envidia de muchas premium y también de generalistas. Equilibrada opción.

Seguramente la marca no tenía idea que el nuevo modelo que estaba presentando (1994) vendería 5 millones de unidades en 16 años. De aquel primer modelo (B5) de 4,52 m de largo, y que se vendió hasta 2001, hasta el actual (B8), de 4,70 m, la evolución ha sido importante.
Si bien en Argentina los modelos con tracción quattro cuentan con pocos adeptos (creo que más que todo por un tema de costo y prejuicio), a nivel mundial se vendieron en 2010 un 38% de modelos con tracción integral, casi 4 de cada 10. El año pasado Audi celebró el 30 aniversario de la introducción de su sistema, el más famoso y conocido de la marca.
En 2010 la marca vendió 1,092,000 unidades en todo el mundo aportando un interesante volumen al grupo Volkswagen, aun siendo premium.
En Europa, la gama A4 comienza con el 1.8 FSI de 120 CV y 30,000 € y llega al 3.2 FSI de casi 50,000, en versión sedán, incluidos los diesel 2.0 de 120 CV a 170 CV y el 3.0 TDI de 240 CV. Además comercializa su versión Avant (rural), y Allroad (derivada de aquella), y la radical S4 (a la que nos subimos en el Audi Driving Experience) de 333 CV. Tuvo una versión más deportiva, la RS4 y la cabrio.

En Argentina la gama A4 es algo más reducida aunque también interesante, arrancando con el 1.8 TFSI de 160 CV y USD 47,000. No hemos probado A4, aunque el A3 2.0 TFSI que manejamos nos pareció una muy atractiva opción.
Los competidores del A4 –centralmente- son el Mercedes-Benz Clase C y el BMW Serie 3. A nivel mundial podríamos agregar algún modelo de VolvoSaabAlfa Romeo y poco más.

Asia (China) es un mercado muy atractivo para muchas marcas, y también para Audi, aunque la marca de los 4 anillos mira muy de cerca a Estados Unidos. Es más, analizando estéticamente al A4 actual, o a TT y Q7, claramente apuntan al gusto norteamericano (lo mismo que el último VW Ventoque llegará en breve).

Que 20 años no es nada puede ser cierto. Pero en este caso, 16 años y 5 millones de A4 vendidos, es para celebrar y Audi lo está haciendo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.