Asado a la caja arriba de un JMC

(Por Meta Fierro) La marca de camiones JMC, representada en Uruguay por la firma Santa Rosa Motors, agasajó a los trabajadores con una idea original basada en una de las tradiciones del uruguayo más arraigada.

Image description

Comer un asado a la caja; JMC sorteó un asado para conmemorar el día de los trabajadores, pero no en una parrilla, sino que optaron por unir la tradición de carga/trabajo, con la tradición de saborear un asado en un mismo lugar; la caja del nuevo modelo N720.

La caja del N720, fue adaptada y transformada en un original comedor para agasajar a los trabajadores de Barraca Paraná, quienes ganaron el sorteo.

Oportunidad que permitió que los invitados apreciaran la capacidad de carga de 4.435 kilos, como así también la nueva cabina que brinda más espacio, tecnología ISUZU y mayor vista panorámica.

El N720 viene en tres versiones: cabina simple con caja, doble cabina con caja y cabina simple con caja, logrando así este N720,  posicionarse como un partner especial.

La reunión fue amenizada por Verónica Piñeyrúa, que interactuó con los ganadores y puso humor a la jornada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.