Apuesta fuerte de Opel: “Lifetime” Warranty

(Por José Manuel Ortega) En 2008 General Motors anunció que se desprendería de su filial europea -la otrora exitosa- Opel. Tras coquetear con Fiat y Magna, finalmente dio marcha atrás. Arriesgada medida para recuperar terreno.

Cambiante. Desconcertante. ¿Con final feliz?
Palabras que bien podrían resumir la historia reciente de la marca alemana. Luego de largas y conversadas negociaciones con el grupo Fiat y la canadiense Magna-Steyr, que vio una buena oportunidad de insertarse en la producción de modelos a gran escala, ampliando su capacidad de elaboración -casi- artesanal.

Habiendo dejado la sala de terapia intensiva, Opel centra sus esfuerzos en recuperar su -histórica- cuota importante de mercado.
La apuesta suena -cuanto menos- arriesgada: Garantía hasta 160,000 km..
Claro, inmediatamente deben aclararse algunas cuestiones. Hasta los 50,000 km Opel se hace cargo de los gastos. Desde allí hasta los 100,000 el aporte de la casa matriz va declinando y, finalmente, desde ese umbral hasta los 160,000 km Opel se hace cargo del 40 % de los costos involucrados.
Por otro lado, inicialmente se aplicaría solo en algunos países europeos.
Es cierto, la alemana no absorbe el 100 % de los costos de mantenimiento hasta las 100,000 millas, pero es un avance respecto a las garantías tradicionales.

En 2010 las ventas de la filial de GM han caído más que el promedio europeo, y esto preocupa a sus directivos. Por otra parte, expresaron: “Las reparaciones costosas son cosas del pasado. Esperamos que esta iniciativa convenza a la gente para considerar comprar Opel nuevamente”.
Personalmente creo que desde siempre la marca ha sido sinónimo de calidad, performance y buen gusto.
En las fotos, Insignia (foto 1), Agila (foto 2, clon del Suzuki Splash), New Meriva (foto 3) y Astra coupé (foto 4, pariente muy cercano de nuestro Vectra).

Como comentamos en una nota reciente, la automotriz está considerando salir de Europa su hábitat natural- para conquistar otros mercados emergentes, incluido nuestro Mercosur.
Opel, mucho más que “Chevrolet europeos”. Una marca con historia y peso propios.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.