Apuesta fuerte de Opel: “Lifetime” Warranty

(Por José Manuel Ortega) En 2008 General Motors anunció que se desprendería de su filial europea -la otrora exitosa- Opel. Tras coquetear con Fiat y Magna, finalmente dio marcha atrás. Arriesgada medida para recuperar terreno.

Cambiante. Desconcertante. ¿Con final feliz?
Palabras que bien podrían resumir la historia reciente de la marca alemana. Luego de largas y conversadas negociaciones con el grupo Fiat y la canadiense Magna-Steyr, que vio una buena oportunidad de insertarse en la producción de modelos a gran escala, ampliando su capacidad de elaboración -casi- artesanal.

Habiendo dejado la sala de terapia intensiva, Opel centra sus esfuerzos en recuperar su -histórica- cuota importante de mercado.
La apuesta suena -cuanto menos- arriesgada: Garantía hasta 160,000 km..
Claro, inmediatamente deben aclararse algunas cuestiones. Hasta los 50,000 km Opel se hace cargo de los gastos. Desde allí hasta los 100,000 el aporte de la casa matriz va declinando y, finalmente, desde ese umbral hasta los 160,000 km Opel se hace cargo del 40 % de los costos involucrados.
Por otro lado, inicialmente se aplicaría solo en algunos países europeos.
Es cierto, la alemana no absorbe el 100 % de los costos de mantenimiento hasta las 100,000 millas, pero es un avance respecto a las garantías tradicionales.

En 2010 las ventas de la filial de GM han caído más que el promedio europeo, y esto preocupa a sus directivos. Por otra parte, expresaron: “Las reparaciones costosas son cosas del pasado. Esperamos que esta iniciativa convenza a la gente para considerar comprar Opel nuevamente”.
Personalmente creo que desde siempre la marca ha sido sinónimo de calidad, performance y buen gusto.
En las fotos, Insignia (foto 1), Agila (foto 2, clon del Suzuki Splash), New Meriva (foto 3) y Astra coupé (foto 4, pariente muy cercano de nuestro Vectra).

Como comentamos en una nota reciente, la automotriz está considerando salir de Europa su hábitat natural- para conquistar otros mercados emergentes, incluido nuestro Mercosur.
Opel, mucho más que “Chevrolet europeos”. Una marca con historia y peso propios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.