Apuesta fuerte de Opel: “Lifetime” Warranty

(Por José Manuel Ortega) En 2008 General Motors anunció que se desprendería de su filial europea -la otrora exitosa- Opel. Tras coquetear con Fiat y Magna, finalmente dio marcha atrás. Arriesgada medida para recuperar terreno.

Cambiante. Desconcertante. ¿Con final feliz?
Palabras que bien podrían resumir la historia reciente de la marca alemana. Luego de largas y conversadas negociaciones con el grupo Fiat y la canadiense Magna-Steyr, que vio una buena oportunidad de insertarse en la producción de modelos a gran escala, ampliando su capacidad de elaboración -casi- artesanal.

Habiendo dejado la sala de terapia intensiva, Opel centra sus esfuerzos en recuperar su -histórica- cuota importante de mercado.
La apuesta suena -cuanto menos- arriesgada: Garantía hasta 160,000 km..
Claro, inmediatamente deben aclararse algunas cuestiones. Hasta los 50,000 km Opel se hace cargo de los gastos. Desde allí hasta los 100,000 el aporte de la casa matriz va declinando y, finalmente, desde ese umbral hasta los 160,000 km Opel se hace cargo del 40 % de los costos involucrados.
Por otro lado, inicialmente se aplicaría solo en algunos países europeos.
Es cierto, la alemana no absorbe el 100 % de los costos de mantenimiento hasta las 100,000 millas, pero es un avance respecto a las garantías tradicionales.

En 2010 las ventas de la filial de GM han caído más que el promedio europeo, y esto preocupa a sus directivos. Por otra parte, expresaron: “Las reparaciones costosas son cosas del pasado. Esperamos que esta iniciativa convenza a la gente para considerar comprar Opel nuevamente”.
Personalmente creo que desde siempre la marca ha sido sinónimo de calidad, performance y buen gusto.
En las fotos, Insignia (foto 1), Agila (foto 2, clon del Suzuki Splash), New Meriva (foto 3) y Astra coupé (foto 4, pariente muy cercano de nuestro Vectra).

Como comentamos en una nota reciente, la automotriz está considerando salir de Europa su hábitat natural- para conquistar otros mercados emergentes, incluido nuestro Mercosur.
Opel, mucho más que “Chevrolet europeos”. Una marca con historia y peso propios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.