Pilay Uruguay: un equipo que trabaja para que la inversión en inmuebles esté al alcance de todos

Construir una organización requiere invertir una considerable cantidad de tiempo, paciencia y colaboración, así como la aplicación de habilidades y empatía. Definir la misión no es un proceso que pueda apresurarse; se necesita dedicación sincera, adherencia a principios sólidos y la valentía de mantener la integridad al estructurar el sistema conforme a los valores compartidos. Una misión que refleje estos principios genera cohesión y compromiso entre todos los integrantes de la organización, establece un marco de referencia para los corazones y mentes de las personas, proporcionando pautas que orientan sus acciones.

Hoy compartimos lo charlado con parte del equipo de Pilay Uruguay sobre los valores que guían a la empresa, te mostramos algunas de las caras tras bambalinas y también algo de su historia reciente

 

Image description
El equipo de Pilay Uruguay
Image description
Javier Agustín Vigo - Presidente
Image description
Viviana González - Gerente Adm. y Finanzas
Image description
Victoria Cicala - Gerente Dpto. Operaciones
Image description
Paula Ferreira - Gerente Comercial
Image description
Ornella Caruso - Responsable Dpto. RRHH
Image description
Soledad Castillo - Responsable Dpto. Notarial
Image description
Ginamaría Miglino - Responsable Dpto. Legal
Image description
Fernanda Olivencia - Responsable Dpto. Marketing
Image description
Paula Ricciardi - Supervisora de Ventas
Image description
Lucía Defino - Responsable Dpto. Atención al Cliente

Un poco de historia

Pilay Uruguay fue creada en el año 2009, los accionistas comercializaban productos en la región centro de Argentina y en Paraguay, siempre con la finalidad de brindar una alternativa de ahorro respaldado en inmuebles.

El nombre Pilay, viene derivado del Pilar de la construcción y representa el eslabón clave de cualquier obra. El logo actual se rediseñó en el 2021 y es una combinación de sus dos Productos: L de ladrillo y M de metros.

Hitos recientes

El primer hito fue lanzar el Fideicomiso Campiglia Pilay. Fue el primer Fideicomiso financiero del país enfocado en el público minorista y con el objetivo de un ahorro mensual respaldado en inmuebles.

El segundo gran hito fue la construcción de CP 3, 4 y 5, un emprendimiento de 255 departamentos.

El tercer gran hito se dió cuando superamos los 5000 contratos de ahorro en el producto Ladrillos, demostrando así estar consolidado y es algo que nos sigue llenando de orgullo; es el único de su tipo en el país.

El cuarto gran hito fue el lanzamiento del Fideicomiso Financiero M2 Pilay Uruguay con el objetivo de administrar 2.400 millones de dólares.

El quinto gran hito fue la creación del producto Metros Cuadrados, el cual nos enorgullece por sus premios: Finalista en el concurso de innovación de Price, Producto del año en Infonegocios, Ganador del Premio Ladi y Ganador del premio Nova que otorga ANII al más innovador de Uruguay.

Misión en la práctica

Nuestra Misión es acercar la inversión en inmuebles a todos los uruguayos privilegiando la seguridad, sin descuidar la rentabilidad de los clientes y que se nos valore por la profesionalización del personal al igual que por la cercanía con el cliente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.