Pilay Uruguay: un equipo que trabaja para que la inversión en inmuebles esté al alcance de todos

Construir una organización requiere invertir una considerable cantidad de tiempo, paciencia y colaboración, así como la aplicación de habilidades y empatía. Definir la misión no es un proceso que pueda apresurarse; se necesita dedicación sincera, adherencia a principios sólidos y la valentía de mantener la integridad al estructurar el sistema conforme a los valores compartidos. Una misión que refleje estos principios genera cohesión y compromiso entre todos los integrantes de la organización, establece un marco de referencia para los corazones y mentes de las personas, proporcionando pautas que orientan sus acciones.

Hoy compartimos lo charlado con parte del equipo de Pilay Uruguay sobre los valores que guían a la empresa, te mostramos algunas de las caras tras bambalinas y también algo de su historia reciente

 

Image description
El equipo de Pilay Uruguay
Image description
Javier Agustín Vigo - Presidente
Image description
Viviana González - Gerente Adm. y Finanzas
Image description
Victoria Cicala - Gerente Dpto. Operaciones
Image description
Paula Ferreira - Gerente Comercial
Image description
Ornella Caruso - Responsable Dpto. RRHH
Image description
Soledad Castillo - Responsable Dpto. Notarial
Image description
Ginamaría Miglino - Responsable Dpto. Legal
Image description
Fernanda Olivencia - Responsable Dpto. Marketing
Image description
Paula Ricciardi - Supervisora de Ventas
Image description
Lucía Defino - Responsable Dpto. Atención al Cliente

Un poco de historia

Pilay Uruguay fue creada en el año 2009, los accionistas comercializaban productos en la región centro de Argentina y en Paraguay, siempre con la finalidad de brindar una alternativa de ahorro respaldado en inmuebles.

El nombre Pilay, viene derivado del Pilar de la construcción y representa el eslabón clave de cualquier obra. El logo actual se rediseñó en el 2021 y es una combinación de sus dos Productos: L de ladrillo y M de metros.

Hitos recientes

El primer hito fue lanzar el Fideicomiso Campiglia Pilay. Fue el primer Fideicomiso financiero del país enfocado en el público minorista y con el objetivo de un ahorro mensual respaldado en inmuebles.

El segundo gran hito fue la construcción de CP 3, 4 y 5, un emprendimiento de 255 departamentos.

El tercer gran hito se dió cuando superamos los 5000 contratos de ahorro en el producto Ladrillos, demostrando así estar consolidado y es algo que nos sigue llenando de orgullo; es el único de su tipo en el país.

El cuarto gran hito fue el lanzamiento del Fideicomiso Financiero M2 Pilay Uruguay con el objetivo de administrar 2.400 millones de dólares.

El quinto gran hito fue la creación del producto Metros Cuadrados, el cual nos enorgullece por sus premios: Finalista en el concurso de innovación de Price, Producto del año en Infonegocios, Ganador del Premio Ladi y Ganador del premio Nova que otorga ANII al más innovador de Uruguay.

Misión en la práctica

Nuestra Misión es acercar la inversión en inmuebles a todos los uruguayos privilegiando la seguridad, sin descuidar la rentabilidad de los clientes y que se nos valore por la profesionalización del personal al igual que por la cercanía con el cliente.

Tu opinión enriquece este artículo:

De Palermo al Prado con P de Pedro (la clásica cocina abre nuevo local)

Algunos definen el lugar como un clásico bodegón, otros como un restaurante de platos muy elaborados pero que tienen ese gusto a lo casero. Desde hace 14 años La Cocina de Pedro es, en definitiva, un espacio tradicional de encuentro que, ahora, tendrá un nuevo punto en la ciudad para comer rico entre amigos y familia. Con una inversión por encima de los US$ 450.000 La Cocina de Pedro llega al Prado.

El cerro San Antonio sube y baja (Bungeeuy llegó al lugar para hacer saltar a todos)

(Por Antonella Echenique) En diciembre te contamos que revocaron la adjudicación de las aerosillas de Piriápolis, un tema que generó gran expectativa, ya que es un ícono turístico del cerro San Antonio. Sin embargo, este año comenzó a operar el Bungee Jumping, una actividad que combina adrenalina y seguridad, y que se desarrolla en plena naturaleza, permitiendo dar el salto en cualquier momento del día.

Giuliana Corbo: “El liderazgo es un proceso constante de aprendizaje, y cada desafío es una oportunidad para crecer”

(Por Antonella Echenique) A los 26 años, Giuliana Corbo asumió el desafío más grande de su carrera: liderar una empresa tecnológica con presencia en toda Latinoamérica. En una industria donde la velocidad de cambio es vertiginosa y la representación femenina sigue siendo un desafío, se convirtió en CEO de Nearsure y apostó por un liderazgo basado en la diversidad, la inclusión y la innovación. Hoy, con más de 600 colaboradores en 28 países, impulsa iniciativas concretas para cerrar la brecha de género y transformar el sector IT.