MAWDY: Más allá de la asistencia

Construir una organización requiere invertir una considerable cantidad de tiempo, paciencia y colaboración, así como la aplicación de habilidades y empatía. Definir la misión no es un proceso que pueda apresurarse; se necesita dedicación sincera, adherencia a principios sólidos y la valentía de mantener la integridad al estructurar el sistema conforme a los valores compartidos. Una misión que refleje estos principios genera cohesión y compromiso entre todos los integrantes de la organización, establece un marco de referencia para los corazones y mentes de las personas, proporcionando pautas que orientan sus acciones.

Hoy compartimos lo charlado con parte del equipo de MAWDY sobre los valores que guían a la empresa, te mostramos algunas de las caras tras bambalinas y también algo de su historia reciente.

 

Image description
El equipo de MAWDY
Image description
Flavio Vasques de Oliveira – Gerente General
Image description
Enrique Farías – Gerente Administración y Finanzas / Técnico
Image description
Natalia Herrero – Jefa de Control
Image description
Jorge Pereira – Gerente de TI
Image description
Mariela Alberto – Gerente Comercial
Image description
Estefanía Horvath – Dpto. Comercial / Comunicación
Image description
Pablo Brandi – Gerente de Personas & Organización
Image description
Eilén Unruh – Dpto. P&O / Comunicación interna
Image description
David Cossini – Gerente de Operaciones
Image description
Micaella Greganti – Responsable de Proveedores
Image description
Alison Nuñez – Jefa de Emisiones y Cartera

Un poco de historia

MAWDY es una multinacional de origen español, presente en Uruguay desde 1996, cuando comenzó a operar bajo el nombre Uruguay Asistencia. En 2023, la empresa adoptó su nombre actual, MAWDY, en todos los países donde tiene presencia, alineándose con su enfoque global.

El nombre MAWDY significa Mapfre Worldwide Digital Assistance, destacando su visión digital y global, además de su compromiso con la digitalización en los 23 países donde opera. La empresa se ha enfocado en brindar servicios de asistencia que simplifiquen la vida de sus clientes, cubriendo aspectos como asistencia al hogar, vehicular y en viajes, entre otros.

Hitos recientes

Reestructuración y cambio de nombre en 2023: Este cambio global no solo marcó un nuevo comienzo para la compañía, sino que también le permitió posicionarse como una empresa más digital y cercana a sus partners.

Recertificación ISO 9001 y Great Place to Work: Estos reconocimientos en 2023 consolidan el compromiso de MAWDY con la excelencia operativa y un entorno laboral de calidad.

Premio Nacional de Calidad 2023: MAWDY fue galardonada en Uruguay por su destacada gestión de calidad.

Neutralización de la huella de carbono: En 2023, la empresa dio un paso importante hacia la sustentabilidad al neutralizar por primera vez su huella de carbono.

Crecimiento y renovación de acuerdos: MAWDY ha logrado mantener un crecimiento sostenido, cerrando acuerdos importantes y renovando contratos con sus principales clientes.

Misión en la práctica

La misión de MAWDY es clara: proporcionar servicios de asistencia que hagan más simples y seguros los momentos de vulnerabilidad de sus clientes, ya sea en el hogar, en la carretera o durante un viaje. Este compromiso está en el corazón de todas las operaciones de la empresa, con un enfoque en brindar soluciones accesibles y de alta calidad. Los valores de la empresa incluyen la innovación, la proximidad y la confianza, reflejados en su lema: “Estamos aquí, para ti”.

El equipo de MAWDY trabaja día a día para cumplir con esta misión mediante la digitalización de sus servicios, garantizando una atención ágil y eficiente. El trabajo colaborativo es clave dentro de la cultura de la empresa, donde cada colaborador se esfuerza por mantener altos estándares de calidad y seguir fiel a los valores fundamentales de la compañía. Además, el enfoque en la autonomía y responsabilidad personal es crucial para que los empleados sigan motivados y alineados con la visión de la empresa, asegurando que cada cliente reciba el soporte necesario en el momento adecuado.

Tu opinión enriquece este artículo:

De Palermo al Prado con P de Pedro (la clásica cocina abre nuevo local)

Algunos definen el lugar como un clásico bodegón, otros como un restaurante de platos muy elaborados pero que tienen ese gusto a lo casero. Desde hace 14 años La Cocina de Pedro es, en definitiva, un espacio tradicional de encuentro que, ahora, tendrá un nuevo punto en la ciudad para comer rico entre amigos y familia. Con una inversión por encima de los US$ 450.000 La Cocina de Pedro llega al Prado.

El cerro San Antonio sube y baja (Bungeeuy llegó al lugar para hacer saltar a todos)

(Por Antonella Echenique) En diciembre te contamos que revocaron la adjudicación de las aerosillas de Piriápolis, un tema que generó gran expectativa, ya que es un ícono turístico del cerro San Antonio. Sin embargo, este año comenzó a operar el Bungee Jumping, una actividad que combina adrenalina y seguridad, y que se desarrolla en plena naturaleza, permitiendo dar el salto en cualquier momento del día.

Giuliana Corbo: “El liderazgo es un proceso constante de aprendizaje, y cada desafío es una oportunidad para crecer”

(Por Antonella Echenique) A los 26 años, Giuliana Corbo asumió el desafío más grande de su carrera: liderar una empresa tecnológica con presencia en toda Latinoamérica. En una industria donde la velocidad de cambio es vertiginosa y la representación femenina sigue siendo un desafío, se convirtió en CEO de Nearsure y apostó por un liderazgo basado en la diversidad, la inclusión y la innovación. Hoy, con más de 600 colaboradores en 28 países, impulsa iniciativas concretas para cerrar la brecha de género y transformar el sector IT.