MAWDY: Más allá de la asistencia

Construir una organización requiere invertir una considerable cantidad de tiempo, paciencia y colaboración, así como la aplicación de habilidades y empatía. Definir la misión no es un proceso que pueda apresurarse; se necesita dedicación sincera, adherencia a principios sólidos y la valentía de mantener la integridad al estructurar el sistema conforme a los valores compartidos. Una misión que refleje estos principios genera cohesión y compromiso entre todos los integrantes de la organización, establece un marco de referencia para los corazones y mentes de las personas, proporcionando pautas que orientan sus acciones.

Hoy compartimos lo charlado con parte del equipo de MAWDY sobre los valores que guían a la empresa, te mostramos algunas de las caras tras bambalinas y también algo de su historia reciente.

 

El equipo de MAWDY
El equipo de MAWDY
Flavio Vasques de Oliveira – Gerente General
Flavio Vasques de Oliveira – Gerente General
Enrique Farías – Gerente Administración y Finanzas / Técnico
Enrique Farías – Gerente Administración y Finanzas / Técnico
Natalia Herrero – Jefa de Control
Natalia Herrero – Jefa de Control
Jorge Pereira – Gerente de TI
Jorge Pereira – Gerente de TI
Mariela Alberto – Gerente Comercial
Mariela Alberto – Gerente Comercial
Estefanía Horvath – Dpto. Comercial / Comunicación
Estefanía Horvath – Dpto. Comercial / Comunicación
Pablo Brandi – Gerente de Personas & Organización
Pablo Brandi – Gerente de Personas & Organización
Eilén Unruh – Dpto. P&O / Comunicación interna
Eilén Unruh – Dpto. P&O / Comunicación interna
David Cossini – Gerente de Operaciones
David Cossini – Gerente de Operaciones
Micaella Greganti – Responsable de Proveedores
Micaella Greganti – Responsable de Proveedores
Alison Nuñez – Jefa de Emisiones y Cartera
Alison Nuñez – Jefa de Emisiones y Cartera

Un poco de historia

MAWDY es una multinacional de origen español, presente en Uruguay desde 1996, cuando comenzó a operar bajo el nombre Uruguay Asistencia. En 2023, la empresa adoptó su nombre actual, MAWDY, en todos los países donde tiene presencia, alineándose con su enfoque global.

El nombre MAWDY significa Mapfre Worldwide Digital Assistance, destacando su visión digital y global, además de su compromiso con la digitalización en los 23 países donde opera. La empresa se ha enfocado en brindar servicios de asistencia que simplifiquen la vida de sus clientes, cubriendo aspectos como asistencia al hogar, vehicular y en viajes, entre otros.

Hitos recientes

Reestructuración y cambio de nombre en 2023: Este cambio global no solo marcó un nuevo comienzo para la compañía, sino que también le permitió posicionarse como una empresa más digital y cercana a sus partners.

Recertificación ISO 9001 y Great Place to Work: Estos reconocimientos en 2023 consolidan el compromiso de MAWDY con la excelencia operativa y un entorno laboral de calidad.

Premio Nacional de Calidad 2023: MAWDY fue galardonada en Uruguay por su destacada gestión de calidad.

Neutralización de la huella de carbono: En 2023, la empresa dio un paso importante hacia la sustentabilidad al neutralizar por primera vez su huella de carbono.

Crecimiento y renovación de acuerdos: MAWDY ha logrado mantener un crecimiento sostenido, cerrando acuerdos importantes y renovando contratos con sus principales clientes.

Misión en la práctica

La misión de MAWDY es clara: proporcionar servicios de asistencia que hagan más simples y seguros los momentos de vulnerabilidad de sus clientes, ya sea en el hogar, en la carretera o durante un viaje. Este compromiso está en el corazón de todas las operaciones de la empresa, con un enfoque en brindar soluciones accesibles y de alta calidad. Los valores de la empresa incluyen la innovación, la proximidad y la confianza, reflejados en su lema: “Estamos aquí, para ti”.

El equipo de MAWDY trabaja día a día para cumplir con esta misión mediante la digitalización de sus servicios, garantizando una atención ágil y eficiente. El trabajo colaborativo es clave dentro de la cultura de la empresa, donde cada colaborador se esfuerza por mantener altos estándares de calidad y seguir fiel a los valores fundamentales de la compañía. Además, el enfoque en la autonomía y responsabilidad personal es crucial para que los empleados sigan motivados y alineados con la visión de la empresa, asegurando que cada cliente reciba el soporte necesario en el momento adecuado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.