Farmacia San Roque: tracción a todoterreno

Con más de 90 años de trayectoria dedicada al bienestar y la salud de los uruguayos, San Roque no solo es la primera cadena de perfumería y farmacia del país, sino la más importante y líder en todo Montevideo y Uruguay. Según Martín Álvarez, gerente general de Farmacia San Roque, el equipo “es el motor de la compañía, con una capacidad de transformación enorme”.

Image description
Image description
Martín Álvarez, gerente general
Image description
Ramiro Cal, gerente de Administración y Finanzas
Image description
Christian D´Angelo, gerente de Branding
Image description
Sergio Argañarás, gerente de Compras
Image description
Mariana Agoten, encargada de Logistica y Abastecimiento
Image description
Valeria García, encargada de Marketing
Image description
Cristhian Escoto, supervisor de Finanzas y Tesorería
Image description
Sebastián Cuello, comprador Senior
Image description
Caroline Carmona, responsable de Gestión Humana
Image description
Jessica Collazo, responsable de Peyroll y Relaciones Laborales
Image description

Un equipo todoterreno o de doble tracción o de tracción integral…. “Un equipo 4x4 -según Martín Álvarez-, capaz de tirar para adelante en todos los caminos”. Para el gerente general de Farmacia San Roque, el equipo “es el motor de la compañía, con una capacidad de transformación enorme, dado que quienes han comenzado en un área luego se desarrollan en otra y así toda la empresa se potencia de saberes”.

“Todo el equipo de San Roque es muy dinámico y entiende de qué va el negocio, sabe que una empresa funciona, como sucede con cualquier persona, cuando se conocen sus motivaciones, qué la mueve, qué la emociona. En San Roque todo está enfocado hacia la salud y la belleza, por lo tanto tenemos que entender que en eso está puesto todo nuestro servicio y el compromiso debe ser enorme”, dijo Álvarez.

La marca, creada en 1928, fue comprada un año después por don Domingo Gagliardi, quien convierte a San Roque un negocio familiar en la primera cadena de perfumería y farmacia más importante de Montevideo primero, y luego de todo el país.

De hecho, Farmacia San Roque actualmente cuenta con 51 sucursales, “donde -como señaló Álvarez a InfoNegocios- el milagro de la venta se produce a diario”.

En términos muy generales, estas ventas se dividen en un 40% en medicamentos, 20% en perfumería, 20% en cosmética y finalmente un 20% en artículos de tocador.

En lo que tiene que ver con el presente, el gerente general de Farmacia San Roque dijo que “en términos de ventas el 2021 fue un año récord, pero en lo que vamos transitando de 2022 ya estamos un 15% por encima, por lo que estamos muy bien”.

Ahora bien, a propósito del futuro, Álvarez señaló a InfoNegocios que “el objetivo es seguir creciendo y manteniendo un plan que nos trazamos hace tiempo, que es el de sumar al menos cuatro sucursales por año”.

En este sentido, el gerente general de Farmacia San Roque dijo que antes de fin de año la cadena abrirá una en el departamento de Lavalleja, más precisamente en Minas Shopping Terminal, más otras también en el interior y una sucursal nueva en Montevideo.

Cabe recordar que desde 2017 Farmacia San Roque pertenece al grupo De Narváez.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.

Almorzamos con Eduardo Trinidad, Contador en Leopoldo Gross

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Eduardo Trinidad, Contador en Leopoldo Gross, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.