Estudio Cervieri Monsuárez: un equipo proactivo y con creatividad al servicio de los clientes

Construir una organización requiere invertir una considerable cantidad de tiempo, paciencia y colaboración, así como la aplicación de habilidades y empatía. Definir la misión no es un proceso que pueda apresurarse; se necesita dedicación sincera, adherencia a principios sólidos y la valentía de mantener la integridad al estructurar el sistema conforme a los valores compartidos. Una misión que refleje estos principios genera cohesión y compromiso entre todos los integrantes de la organización, establece un marco de referencia para los corazones y mentes de las personas, proporcionando pautas que orientan sus acciones.

Hoy compartimos lo charlado con parte del equipo del Estudio Cervieri Monsuárez sobre los valores que guían a la empresa, te mostramos algunas de las caras tras bambalinas y también algo de su historia reciente.

Image description
Equipo de Estudio Cervieri Monsuárez
Image description
Dra. Virginia Cervieri - Socia Directora
Image description
Dr. Pablo Monsuárez - Socio Director
Image description
Dra. Natalia Paladino - Socia
Image description
Dra. Anabel Frachia - Socia
Image description
Dra. Andrea Oliva - Socia
Image description
Dra. Lucía Cantera - Asociada Senior
Image description
Dra. (DMTV) Viviana Cervieri- Asociada Senior
Image description
Dra. Madelón Landa - Asociada
Image description
Dra. Agustina Viera - Asociada
Image description
Dra. Andrea Casales - Asociada
Image description
Dra. Daiana Pereira - Asociada
Image description
Dra. Martha Arregui - Asociada
Image description
Esc. Diego Cervieri - Global IP Manager LATAM/Caribe
Image description
Cr. Ana Inés Echeverría - Coordinadora CM Accounting
Image description
Cr. Martín Lessa - Coordinador de Administración y Finanzas

Un poco de historia

La nuestra es una historia de crecimiento constante. Los socios fundadores tienen más de 30 años de experiencia. En las últimas tres décadas hemos seguido de cerca los cambios que han transformado por completo el ecosistema de negocios en todo el mundo: la irrupción de internet, la digitalización de los servicios, la globalización del comercio, el desarrollo de nuevas tecnologías y el cambio en las reglas de juego nos han enseñado un mundo complejo, en el que la calidad, la seguridad y la eficiencia de las acciones legales son críticas. Nuestras soluciones van a la misma velocidad que el mundo, son diseñadas y entregadas de manera personalizada y permiten a nuestros clientes enfocarse en su negocio. 

Hace más de 15 años que estamos instalados en Uruguay, con oficinas en Montevideo (WTC y WTC Free Zone), Paraguay (Asunción), Bolivia (La Paz y Santa Cruz), y la apertura este año en el Caribe, en Anguila. Sobre fines del 2024 la oficina de Montevideo en WTC se muda a Carrasco.

Hitos recientes

Haber logrado expandirnos, salir de Uruguay. Somos un estudio uruguayo con presencia en Bolivia, Paraguay y el Caribe. Cubriendo así todo Latinoamérica y Caribe.

El estudio Cervieri Monsuárez, a través de sus socios directores, no se quedó solo con lo profesional, sino que el 5 de enero del 2024  inauguró la Fundación Cervieri Monsuárez en José Ignacio dedicada a la promoción del arte. Desde su espacio en José Ignacio, la Fundación nace a partir del compromiso con la creatividad, y tiene como objetivo el fortalecimiento de programas culturales y educativos de alto impacto en la comunidad. El edificio es para promover el arte.

Tener un equipo de profesionales, especializados cada uno en su área, en su materia trabajando en equipo.

Desarrollar un software, HORUS, para la protección de derechos de propiedad intelectual en el mercado online, que permite monitorear tanto la comercialización de productos como el comportamiento de las empresas.

Haber desarrollado dos campañas de sustentabilidad para reciclar todos los productos de plástico y textiles. Campañas que han sido reconocidas a nivel mundial y que le han permitido al estudio Cervieri Monsuárez ganar premios y reconocimientos en el mundo.

Misión en la práctica

Nuestra misión es acompañar a nuestros clientes de manera proactiva y creativa, generando opciones efectivas, eficientes y personalizadas que desarrollen alternativas inteligentes para resolver sus situaciones legales, agregar valor y potenciar sus negocios, guiándolos a optar por la mejor solución para sus necesidades. Nuestros valores fundamentales son la integridad, el profesionalismo, la confidencialidad, la excelencia, la innovación, el compromiso con el cliente, la colaboración, el aprendizaje continuo y la responsabilidad social.

Tu opinión enriquece este artículo:

El patrimonio también se moderniza (con US$ 11 millones de inversión Rener creó Jardín Castellanos)

La casa que perteneció a Alejandro Gallinal Heber y Elina Castellanos Etchebarne, dos figuras relevantes del quehacer social y cultural del país en el siglo XX, cobró hace cerca de tres años un nuevo rumbo, convirtiéndose en Jardín Castellanos, un desarrollo inmobiliario llevado adelante por Estudio Rener. En diálogo con InfoNegocios, uno de los directores de la empresa de proyectos y construcción, Daniel Rener, dijo que el edificio ya cuenta con una comercialización del 60% de las unidades y que culmina sus obras para, en julio, entregas las primeras unidades.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.