Estudio Cervieri Monsuárez: un equipo proactivo y con creatividad al servicio de los clientes

Construir una organización requiere invertir una considerable cantidad de tiempo, paciencia y colaboración, así como la aplicación de habilidades y empatía. Definir la misión no es un proceso que pueda apresurarse; se necesita dedicación sincera, adherencia a principios sólidos y la valentía de mantener la integridad al estructurar el sistema conforme a los valores compartidos. Una misión que refleje estos principios genera cohesión y compromiso entre todos los integrantes de la organización, establece un marco de referencia para los corazones y mentes de las personas, proporcionando pautas que orientan sus acciones.

Hoy compartimos lo charlado con parte del equipo del Estudio Cervieri Monsuárez sobre los valores que guían a la empresa, te mostramos algunas de las caras tras bambalinas y también algo de su historia reciente.

Image description
Equipo de Estudio Cervieri Monsuárez
Image description
Dra. Virginia Cervieri - Socia Directora
Image description
Dr. Pablo Monsuárez - Socio Director
Image description
Dra. Natalia Paladino - Socia
Image description
Dra. Anabel Frachia - Socia
Image description
Dra. Andrea Oliva - Socia
Image description
Dra. Lucía Cantera - Asociada Senior
Image description
Dra. (DMTV) Viviana Cervieri- Asociada Senior
Image description
Dra. Madelón Landa - Asociada
Image description
Dra. Agustina Viera - Asociada
Image description
Dra. Andrea Casales - Asociada
Image description
Dra. Daiana Pereira - Asociada
Image description
Dra. Martha Arregui - Asociada
Image description
Esc. Diego Cervieri - Global IP Manager LATAM/Caribe
Image description
Cr. Ana Inés Echeverría - Coordinadora CM Accounting
Image description
Cr. Martín Lessa - Coordinador de Administración y Finanzas

Un poco de historia

La nuestra es una historia de crecimiento constante. Los socios fundadores tienen más de 30 años de experiencia. En las últimas tres décadas hemos seguido de cerca los cambios que han transformado por completo el ecosistema de negocios en todo el mundo: la irrupción de internet, la digitalización de los servicios, la globalización del comercio, el desarrollo de nuevas tecnologías y el cambio en las reglas de juego nos han enseñado un mundo complejo, en el que la calidad, la seguridad y la eficiencia de las acciones legales son críticas. Nuestras soluciones van a la misma velocidad que el mundo, son diseñadas y entregadas de manera personalizada y permiten a nuestros clientes enfocarse en su negocio. 

Hace más de 15 años que estamos instalados en Uruguay, con oficinas en Montevideo (WTC y WTC Free Zone), Paraguay (Asunción), Bolivia (La Paz y Santa Cruz), y la apertura este año en el Caribe, en Anguila. Sobre fines del 2024 la oficina de Montevideo en WTC se muda a Carrasco.

Hitos recientes

Haber logrado expandirnos, salir de Uruguay. Somos un estudio uruguayo con presencia en Bolivia, Paraguay y el Caribe. Cubriendo así todo Latinoamérica y Caribe.

El estudio Cervieri Monsuárez, a través de sus socios directores, no se quedó solo con lo profesional, sino que el 5 de enero del 2024  inauguró la Fundación Cervieri Monsuárez en José Ignacio dedicada a la promoción del arte. Desde su espacio en José Ignacio, la Fundación nace a partir del compromiso con la creatividad, y tiene como objetivo el fortalecimiento de programas culturales y educativos de alto impacto en la comunidad. El edificio es para promover el arte.

Tener un equipo de profesionales, especializados cada uno en su área, en su materia trabajando en equipo.

Desarrollar un software, HORUS, para la protección de derechos de propiedad intelectual en el mercado online, que permite monitorear tanto la comercialización de productos como el comportamiento de las empresas.

Haber desarrollado dos campañas de sustentabilidad para reciclar todos los productos de plástico y textiles. Campañas que han sido reconocidas a nivel mundial y que le han permitido al estudio Cervieri Monsuárez ganar premios y reconocimientos en el mundo.

Misión en la práctica

Nuestra misión es acompañar a nuestros clientes de manera proactiva y creativa, generando opciones efectivas, eficientes y personalizadas que desarrollen alternativas inteligentes para resolver sus situaciones legales, agregar valor y potenciar sus negocios, guiándolos a optar por la mejor solución para sus necesidades. Nuestros valores fundamentales son la integridad, el profesionalismo, la confidencialidad, la excelencia, la innovación, el compromiso con el cliente, la colaboración, el aprendizaje continuo y la responsabilidad social.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.