El equipo de Saman

Una empresa con 1200 colaboradores es asunto serio, y trabajar en equipo para lograr los objetivos se torna, más que en ningún otro escenario, fundamental. ¿Cuál es la receta de Saman para lograrlo?

Image description
El equipo de Saman
Image description
Diego Nicola - Gerente General
Image description
Alexis Bidegain - Gerente de Mercado interno
Image description
Virginia Maruri - Gerente de Gestión Humana y SySO
Image description
Raúl Uraga - Gerente de Operaciones
Image description
Alvaro Facello - Gerente de Atención a Productores
Image description
Mónica Galleno - Gerente de Administración y Finanzas
Image description
Felipe Viera - Gerente de Negocios con el Exterior

¿Cuáles de las siguientes cualidades considera este equipo que son importantes para ser un mejor equipo? Compromiso, confianza, propósito común, espíritu de colaboración, sentido de pertenencia.

¿Cuáles de las siguientes cualidades se destacan en este equipo de trabajo? Compromiso, Confianza, responsabilidad individual y compartida, espíritu de colaboración, sentido de pertenencia.

¿De qué está orgulloso este equipo? De la capacidad de adaptación que hemos logrado en los últimos años, ajustando lo necesario para poder competir en un mercado internacional muy dinámico, trabajando en conjunto con nuestros productores y clientes.

A su vez, consolidamos nuestro liderazgo en el mercado local con nuestros productos SAMAN, y finalizamos la incorporación de La Abundancia; otra marca y otros productos, pero con los mismos valores que venimos defendiendo en el mercado desde hace ya 80 años.

¿Cuál es el ingrediente secreto de este equipo? ¿Qué lo hace único? La confianza entre sus integrantes y el respeto al rol de cada uno nos permite gestionar con autonomía, pero de forma integrada entre las diferentes áreas. Hoy tenemos un conocimiento transversal de la empresa que es fundamental para poder gestionar en equipo. Disfrutamos de nuestro trabajo y tenemos una visión clara y compartida entre todos.

¿Qué le hace falta a este equipo para ser un mejor equipo? Siempre falta algo, porque siempre se puede mejorar. Cada vez los cambios son más importantes y frecuentes, por lo que tenemos que seguir preparándonos nosotros y a nuestros equipos para adaptarnos rápidamente a lo que se venga. Tenemos que ser flexibles y estar abiertos a cuestionar permanentemente como hacemos las cosas

¿Por qué este equipo debería ser el ganador del Hay Equipo 2023? Hoy representamos a más de 1.200 colaboradores y productores, que trabajan fuertemente para llevar a la mesa de los Uruguayos productos saludables y con la mejor calidad.

Además, exportamos nuestros productos a mas de 40 países, no solo posicionando a nuestra empresa, sino que también colaborando a construir nuestra marca País.

Todo esto, realizado con el máximo cuidado de nuestra gente, de las comunidades donde trabajamos, y de nuestro medio ambiente.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.

Almorzamos con Eduardo Trinidad, Contador en Leopoldo Gross

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Eduardo Trinidad, Contador en Leopoldo Gross, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.