El equipo de Itaú crece, evoluciona y se centra en el cliente

Itaú es una de esas empresas que no requieren presentación: tiene presencia en Uruguay a través de varias empresas como Banco Itaú, OCA S.A., Unión Afap y recientemente adquirió participación en empresas fintech como Paigo, Prex y Resonance. Banco Itaú en Uruguay es una empresa universal que cubre todos los segmentos de negocios Mayorista, Minorista, Inversiones y Tesorería. Tiene una amplia base de clientes en todo el país y una fuerte interacción digital con sus clientes. En los últimos años ha tenido un fuerte crecimiento que los llevó a liderar varios segmentos. Y en esa línea están decididos a continuar.

 

Image description
El equipo de Itaú
Image description
André Gailey – Gerente General
Image description
Agustín Tafernaberry – Director Banca Mayorista
Image description
Ignacio Arechavaleta – Director Banca Minorista
Image description
Florencia Lecueder – Directora de Transformación
Image description
Ronald Jackson – Director de Tecnología y Operaciones
Image description
Leandro Perasso – Director de Finanzas
Image description
Valentín Martínez – Director Banca Empresa
Image description
Diego Lanza – Director Innovación digital y Alianzas estratégicas
Image description
Fernando Barrán – Director de Riesgos

Itaú es actualmente el banco privado de mayor crecimiento del mercado, tanto en la cartera de crédito y depósitos, como en cuentas. El principal diferencial respecto del resto del sistema es ser una empresa completamente enfocada en el cliente. Si bien el crecimiento es generalizado, destacan principalmente los Créditos Hipotecarios, Agro, Pequeñas Empresas e Infraestructura. El día a día de la empresa radica en brindar productos y oportunidades de mercado para el beneficio de los clientes, tanto sea para individuos o empresas. La participación de mercado entre los Bancos Privados alcanza el 26,8% en depósitos y 26,9% en créditos.

De cara al futuro, el plan es continuar con un crecimiento sólido y sostenible a lo largo del tiempo, colocando un fuerte ímpetu en la sostenibilidad de los proyectos que el Banco apoya. Es muy importante para Itaú ser protagonista en este aspecto. Al día de hoy es el único banco en Uruguay con un informe de Sustentabilidad voluntario, un informe de gestión público que permite conocer el desempeño económico, social y ambiental y la manera en que gestiona los impactos.

 Apuntan también a ser y ofrecer soluciones cada vez más digitales a sus clientes, acompañando el crecimiento de sus empresas y sus planes personales.

Imaginan seguir liderando en el mercado, con todas las cualidades antes mencionadas. En definitiva, ser el banco líder en performance sustentable y satisfacción de clientes.

 Con respecto al equipo de trabajo y sus características, lo que hace diferente a Itaú son las personas que trabajan allí. El Banco cuenta con un equipo profesional, joven y dinámico. El contar con soluciones más digitales los hace un banco capaz de dar soluciones rápidas a todos los clientes.

El banco se encuentra en un proceso de transformación hacia metodologías de trabajo ágiles, organizados en comunidades y 100% centrados en el cliente. El empoderar a las personas, asignarles responsabilidades y autonomía para lograr los objetivos es un gran cambio que está atravesando transversalmente la organización. Este proceso requiere de una nueva cultura que promueva la iniciativa, la diversidad y el trabajo en equipo, y esencialmente centrada en el cliente.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.