El equipo de Cocemi

Una empresa con poca publicidad pero con un historial envidiable: 30 años trabajando para la salud en el interior de Uruguay, trabajando y uniendo esfuerzos para lograr resultados colectivos que mejoren el acceso a la buena atención médica de los uruguayos. Conversamos con Diego Castillo, Gerente Comercial de Cocemi.

Image description
El equipo de Cocemi
Image description
Francis Llanes - Presidente
Image description
Emilio Rodríguez de Almeida - Directivo
Image description
Graciela Blanco - Gerenta General
Image description
Beatriz Beltrame - Secretaria
Image description
Diego Castillo - Gerente Comercial
Image description
Fernando Crossa - Contador
Image description
Jorge Gutiérrez - Vicepresidente
Image description
Daniel Leal - Tesorero

¿Cuáles de las siguientes cualidades considera este equipo que son importantes para ser un mejor equipo? Autonomía, confianza, comunicación efectiva, creatividad e innovación, liderazgo eficaz.

¿Cuáles de las siguientes cualidades se destacan en este equipo de trabajo? Compromiso, propósito común, responsabilidad individual y compartida, espíritu de colaboración, sentido de pertenencia.

¿De qué está orgulloso este equipo? Pertenecer a una empresa con trayectoria en el sector salud sabiendo que el paciente se beneficiará del resultado de nuestras acciones nos deja más que orgullosos. Trabajamos por y para las mutualistas del interior del país centralizando compras y ayudando a mejorar los resultados económicos de cada una. Creemos que nuestro aporte es muy importante para el sistema y eso nos deja felices y comprometidos día a día.

También quiero puntualizar que es un excelente grupo humano que siempre está el uno para el otro, lo que hace más efectiva nuestra tarea. Nos apoyamos cada uno desde su rol para lograr los objetivos comprometidos y contamos con el gran aporte de todos los colaboradores que tiene la cooperativa.

¿Cuál es el ingrediente secreto de este equipo, qué lo hace único? Desde mi punto de vista es único porque en su integración está representado todo interior del país en una mesa. Eso hace que se pueda ver todo lo que pasa en las diferentes regiones y sacar provecho de situaciones similares. Por otro lado se trabaja para 22 instituciones que nuclean casi un tercio del país con 900.000 afiliados, este equipo se desafía siempre buscando las mejores alternativas.

¿Qué le hace falta a este equipo para ser un mejor equipo? Estamos convencidos que siempre se puede más, tratamos de mirar hacia adentro y ser autocríticos. Creo que debemos trabajar en la mejora continua de procesos, ser socios con nuestros proveedores, aprender unos de otros, ser más disruptivos y enfocarnos aún más por llegar a nuestro cliente de una forma más efectiva y profesionalizar nuestra gestión.

¿Por qué este equipo debería ser el ganador del Hay Equipo 2023? Creo que deberíamos ser reconocidos por nuestra trayectoria, por nuestros valores , el compromiso y la pasión que se le pone a cada tema tratando de mejorar la calidad de vida de los afiliados de las instituciones. Sería un halago a la gestión de estos 43 años marcando la diferencia en el mercado mutual.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.

Almorzamos con Eduardo Trinidad, Contador en Leopoldo Gross

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Eduardo Trinidad, Contador en Leopoldo Gross, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.