El equipo de Zona Call

De adelante hacia atrás sobre la izquierda: Alejandro Montañés (Encargado IT), Giorgia Ferrara (Gerente Comercial), Alejandra Pallas (Coaching Supervisor), Javier Vicente (Coaching Supervisor), Wilson Silveira (Supervisor - Back office).
De adelante hacia atrás sobre la derecha: Gustavo Guidobono (Director), Oscar Reina Velázquez (Encargado de Recursos Humanos). 

Ficha técnica:
Nombre comercial completo: Zona Call
País de origen: Uruguay
Año de fundación: 2011
Razón social con la que opera: Zona Call SRL
Rubro: Call center
Cantidad de sucursales: 2
Cantidad de empleados: 50

“Nos dedicamos a la parte de call y contact center, tendemos al contacto con nuestros clientes, sea por forma telefónica u otros medios. Hasta ahora el fuerte nuestro son las campañas salientes, nosotros hacemos las llamadas. Eso es porque tenemos un gran perfil de ventas, si bien hemos hecho encuestas o para hacer citas para eventos. Hacemos campañas permanentes para SUAT, Claro, Sancor Seguros, Martinelli. Hay una demanda creciente, porque esta herramienta de marketing de call center antes se hacía desde dentro de la empresa y ahora la tendencia es que lo hagan otros. Eso pasa porque es una técnica muy específica, hay mucho de tecnología involucrado, por las maneras de medir, por ejemplo. Los call centers nos dedicamos específicamente a esto y estamos equipados como para armar y desarmar campañas, lo que a veces se hace difícil para las propias empresas, porque pueden perder el foco en su tarea, y además es una manera de profesionalizarla”, (Giorgia Ferrara).
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.