El equipo de Sodexo

De izquierda a derecha: Roberto Berrondo (Director General), Silvia Casanova (Jefe de Operaciones / Atención a Empresas y Consumidores), Pablo Varela (Jefe IT / Conteo), Marcelo Carvalho (Gerente Comercial), Gastón Ramos (Controller Administración y Finanzas), Verónica Tito (Jefa de Marketing).

Ficha técnica:
Nombre comercial completo: Sodexo SVC Uruguay S.A.
País de origen: Francia
Año de fundación: 1966
Año de inicio de operaciones en UY: 2001
Razón social con la que opera: Sodexo SVC Uruguay S.A.
Rubro: Emisor de vales de alimentación
Cantidad de sucursales en UY: 1
Cantidad de empleados en UY: 29

“El servicio de tickets se originó en el año 1966 por las empresas que tenían problemas logísticos, que no tenían en dónde darle de comer a sus empleados. Les empezaron a dar órdenes de compra, porque necesitaban que los trabajadores salieran a almorzar. El ticket tiene una reducción de los aportes patronales, por lo que es un incentivo para que el empleador pague a sus empleados con este sistema, y del lado del trabajador, el beneficio es que el salario le llega líquido, le rinde más. También los comercios tienen beneficios, porque al adherirse al sistema, acceden a los 90.000 usuarios que tiene Sodexo en Uruguay. Tenemos en el entorno de los 1.200 clientes, es decir, empresas.”, (Roberto Berrondo).
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.