El Equipo de Sinergia Cowork

De izquierda a derecha: Emiliano Navajas (Socio Fundador), Valentina Píquerez (Coordinación General), Federico Lavagna (Socio Fundador), Paola Rapetti (Directora de Incubadora Sinergia) y Alexander Hobbins (Socio Fundador)

Ficha:
País de Origen: Uruguay
Año de Fundación: 2014
Año de inicio de operaciones: 2014
Razón social: Master Mind SRL
Rubro: Cowork
Sucursales en Uruguay: 3
Cantidad de empleados: 8
Activos a diciembre de 2014: Entre U$S10 M y U$S10

"El rubro de coworking en Uruguay es totalmente nuevo, fuimos el primer espacio más grande dedicado a esto que abrió en el país. Ahora estamos abriendo en Punta del Este en abril y en Montevideo más adelante un nuevo espacio de cowork. A nivel mundial hace 15 años que viene creciendo a nivel exponencial ya que los espacios que nuclean a emprendedores y freelance están en auge. Esperemos ser quienes fomenten esta tendencia en Uruguay y darle a la gente joven la posibilidad de desarrollar sus proyectos gracias a que estos espacios existen. En Sinergia Montevideo trabajan más de 200 personas, hay 17 oficinas y unos 120 coworkers. El plan para este año es elevar el número de coworkers a 200. En abril cumplimos nuestro primer aniversario y tendremos un evento con muchas sorpresas". (Federico Lavagna)

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.