El Equipo de KPMG

(Fotos de Guillermo Cerizola)

De izquierda a derecha: Rodrigo Ribeiro (socio de consultoría), Gustavo Melgendler (socio de impuestos), Mario Amelotti (socio director), Gabriela Cervieri (socia auditoría), Álvaro Scarpelli (socio director adjunto), Alexander Fry (socio auditoría) y Eduardo Denis (socio auditoría).

Álvaro Scarpelli (socio director adjunto),
Álvaro Scarpelli (socio director adjunto),

Mario Amelotti: "Nuestra firma se fundó en 1946, por parte de Federico Sibille, por lo que llevamos 88 años ininterrumpidos brindando servicios profesionales.
Prestamos una amplia gama de servicios profesionales acorde a las necesidades de nuestros clientes en un entorno cada vez más desafiante. A los servicios de assurance (auditoría externa e interna) y asesoramiento impositivo incorporamos desde hace varios años consultoría gerencial, de sistemas, financiera, económica, de capital humano, servicios legales y outsourcing. Constantemente estamos innovando, el año pasado creamos nuestra práctica de sustentabilidad y ahora estamos trabajando en data & analytic, siempre con el apoyo de nuestra firma internacional y herramientas más desarrolladas en el mundo.
Actualmente trabajamos más de 300 personas, la mayoría profesionales con diferentes especializaciones. Los últimos años han sido de constante crecimiento, acorde a la expansión económica que ha mostrado el país, no sólo por nuevos clientes sino por la variedad de servicios que han solicitado los actuales.
En este 2014 se ha mantenido el crecimiento, pero comenzamos a observar signos de enlentecimiento de la economía, lo cual, agregado al período electoral en que estamos, nos hace vislumbrar una eventual caída en la demanda de servicios. Sin embargo, la innovación en nuestros productos y servicios acordes a las necesidades de nuestros clientes nos hacen ser optimistas con relación al futuro. Nuestra responsabilidad es hacer consistentemente lo correcto para nuestra gente, nuestros clientes y la sociedad. En ese marco vamos a seguir innovando, preocupados por agregar valor a nuestros clientes y desarrollando los conocimientos y capacidades de nuestra gente, en un ambiente adecuado. Vale decir que estamos finalizando de renovar todas nuestras oficinas, con tecnología de última generación y mayor comodidad para nuestro personal".

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.