El equipo de K2B

De izquierda a derecha: Karina Santo (CEO), Rafael Mon (Gerente General), Ignacio Estefanell (Gerente Comercial), Gabriela Rial (Gerente de Calidad), Natalia Talamás (Gerente de Producto), Daniel Giosa (Gerente de Marketing) y Mayda Kurdian (Program Manager)

Ficha Técnica:
Nombre completo: K2B
País de origen: Uruguay
Año de fundación: 2006
Razón social: Magalink S.A.
Rubro: Industria del software
Cantidad de empleados: +70

“En el mercado de los ERP hay grandes jugadores que están jugando hace varios años a nivel internacional y después están los jugadores locales que se han posicionado dentro de países o regiones en concreto. A los grandes jugadores les está costando mucho hacer un salto tecnológico y de concepción del software ya que hoy por hoy los desafíos no solo están en saltar  las olas tecnológicas sino que también en concebir el software en forma diferente. El software tiene que ser sólido, colaborativo, flexible y nosotros tenemos en los genes justamente eso, la capacidad de cambiar y adaptarnos a los cambios del negocio, tecnológicos  y también a los de gestión administrativa. Somos una empresa que nació en el 2008 y nos ha ido muy bien, tenemos como clientes organizaciones gubernamentales y también empresas privadas tanto en Uruguay como en México, Venezuela, Chile, Argentina. Hemos evolucionado por distintos lados pero siempre moviéndonos en la franja alta, compitiendo con software de gran porte. En este 2015 queremos profundizar la internacionalización, tenemos algunas iniciativas en Paraguay y Perú como próximos pasos” (Karina Santo)

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.