El equipo de Four Points by Sheraton Montevideo

Parados de izquierda a derecha: Marcos Capurro (Director de Ventas), Pablo Casal (Gerente General), Leandro Vanoli (Gerente de Recursos Humanos).

Sentadas de izquierda a derecha: Sofía Baglini (Director of Revenue Management), Ximena Tomé (Public Relations Director), Fátima Pastorino (Directora de Finanzas), Vanina Sotelo (Gerente de Recepción).
 

Fátima Pastorino (Directora de Finanzas)
Fátima Pastorino (Directora de Finanzas)

Ficha técnica:
Nombre comercial completo: Four Points by Sheraton Montevideo
País de origen: Uruguay
Año de fundación: 2005
Razón social con la que opera: Romalur S.A.
Rubro: Hotelería
Cantidad de sucursales: 1
Cantidad de empleados: 68

“La situación que se está viviendo en Argentina y la crisis de Brasil lógicamente  han tenido un impacto en la performance del mercado, sobre todo después del primer trimestre. Creemos que esto se va a mantener por un cierto período de tiempo, pero de todos modos, Montevideo se ha tornado en una capital seria y muy competitiva en lo que tiene que ver con la oferta hotelera, porque cada vez vienen más marcas internacionales, como el Hilton Garden Inn,el Hyatt e incluso nosotros vamos a abrir un tercer hotel con una tercera marca de nuestro portfolio, Aloft Montevideo, lo que demuestra que tenemos muy buenas expectativas respecto al mediano y largo plazo. La ocupación de nuestro hotel sigue siendo muy buena, con un promedio de ocupación que oscila alrededor del 80%. Estos índices, se deben principalmente al buen servicio, a la permanente inversión en renovar el producto para mantener el atractivo y en nuestro programa de fidelidad, Starwood Preferred Guest (SPG), que proporciona un pase de acceso total para ganar y canjear noches de fin de semana gratuitas en cualquier hotel Starwood a escala global”, (Pablo Casal).
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.