El Equipo de Forex Uruguay

De izquierda a derecha: Rodolfo Grela (Gerente General), Diego Rivero (Gerente Comercial) y Matías Galdós (Analista de Inversiones).

Image description
Rodolfo Grela (gerente general)
Image description
Diego Rivero (gerente comercial)

Ficha técnica:
Nombre Completo: Forex Uruguay
País de origen: Chile
Año de inicio de operaciones en UY: 2014
Razón social con la que opera: Viriato S.A.
Rubro: Inversiones, mercado financiero
Cantidad de sucursales en UY: 1
Cantidad de empleados en UY: 20

“Hace un año y tres meses llegó desde Chile Forex a Uruguay. Forex lo que hace es dar acceso a los mercados financieros, pero lo que hemos notado es que en Uruguay no existe cultura para invertir en ese tipo de mercados. Sin embargo, logramos en poco más de un año duplicar las transacciones que se hacen en la Bolsa de Valores de Montevideo y vamos caminando a triplicarlas. Hace dos meses a esta parte generamos con clientes uruguayos en la plataforma de Forex Uruguay transacciones de unos US$ 10 millones por día, que son poco más de U$S 250 millones al mes. La plataforma cuenta actualmente con más de 600 instrumentos financieros que van desde CFD de acciones americanas, europeas, asiáticas, y regionales, hasta divisas, índices, commodities, y más. A su vez, ForexUruguay es una importante plataforma de información que destaca por sus análisis en acciones e instrumentos de interés local como la evolución del dólar. Buscamos ser una plataforma de análisis de la moneda como lo es Forex en Chile”, (Diego Rivero).
 

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.