El Equipo de Farmared Logired

(Fotos de Guillermo Cerizola)

De izquierda a derecha: Pablo García (responsable de IT), Teresa Echeverría (responsable de I+D), Fernanda García (responsable ambiental), Fernanda Listón (responsable de arquitectura y mantenimiento), Alicia Galbarini (directora), Nicolás Kiriakiris (responsable de administración y finanzas), Adriana Ruggieri (gerente de operaciones) y Mauricio Cerri (responsable de comunicación)

Alicia Galbarini: "Farmared Logired es una empresa nacional de capitales nacionales que empezó a operar en el año 1997. Inicialmente el negocios estaba dedicado casi exclusivamente al sector farmacéutico y a partir del año 2000 ampliamos los segmentos, dentro de los que destacamos los de consumo, ambientales, de documentación, veterinaria. Hemos tenido crecimiento importantes alcanzando algunos años uno 60% de crecimiento, el año pasado crecimos más del 15%.
Ahora cambiamos la estrategia de negocio ya desde el año pasado comenzamos a construir un Centro Logístico. Ya llevamos inaugurados 5.000 m2, y ahora estamos arrancando la construcción de otros 6.000 m2 más. Esta segunda etapa la estaremos terminando a mediados del 2015.
Otro de los focos que nos hemos impuesto es trabajar en herramientas informáticas y la profesionalización, por eso hemos elegido a las personas y profesiones para ocupar cada puesto. En base a esto hemos mejorado muchísimo nuestros indicadores de gestión, económicos y de calidad. Los indicadores de calidad son los que nos van a fortalecer en el mercado.
Somos una empresa con más de 100 empleados y planeamos seguir expandiéndonos, por ejemplo el año pasado el servicio ambiental creció un 74%.
Este primer semestre fue muy bueno, pensamos cerrar el año de la misma forma captando nuevos clientes. Es una actividad muy dinámica, con clientes muy dinámicos que han tenido una expansión grande. Nos posicionamos por temas de servicios, de calidad y estamos certificados en 9001 y 14000 desde el año 2000 y apuntamos a estos reconocimientos por deformación profesional".

Tu opinión enriquece este artículo:

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.