El equipo de Domingo Torre & Cía

(Fotos de Guillermo Cerizola)  



De izquierda a derecha: Mónica Araújo gerente de administración,  Marcelo López ventas, Daniel Gago director y  Verónica Gago ventas ... (leé la entrevista y navegá las fotos haciendo clic en el título)

Mónica Araújo: "El mercado de motos ha ido bajando en los últimos años, pasamos de 120 mil unidades a 81 mil el año pasado y la expectativa para este es que decrezca aún más.
El mercado se presenta saturado, debemos tener más de 1 millón 100 mil motos empadronadas, aunque circulando son menos, ahora se está viviendo una reposición de unidades por eso las ventas son menores.
Nosotros trabajamos todas las líneas desde motos grandes a pequeñas, distribuimos a todo el país, vendemos al público y también incluimos los accesorios que en los últimos años han ido ganando mucho terreno en el consumo. Tanto los cascos como la ropa son elementos muy importantes en la seguridad del motociclista, acompañado de guantes, botas y demás accesorios que sirven para personalizar las motos.
Vamos contra el tiempo del mundo porque se trabaja para la temporada europea, entonces los modelos nuevos empiezan a surgir de mitad de año para adelante y con la demora en las entregas recién sobre fin de año llegará a Uruguay toda la línea 2015. Actualmente en el caso de Suzuki, la moto más elegida por la gente es la Hayabusa que se caracteriza porque durante muchos años fue la moto más rápida del mundo, tiene potencia y buenas prestaciones de frenaje y aceleración. Pero además, por suerte tenemos motos de Enduro, Custom, de paseo y cada segmento tiene su reina, aunque en el top la gente mirá más la SuperSport que se destacan por sus prestaciones y en esa línea la preferida es la Hayabusa".

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.