El equipo de Domingo Torre & Cía

(Fotos de Guillermo Cerizola)  



De izquierda a derecha: Mónica Araújo gerente de administración,  Marcelo López ventas, Daniel Gago director y  Verónica Gago ventas ... (leé la entrevista y navegá las fotos haciendo clic en el título)

Mónica Araújo: "El mercado de motos ha ido bajando en los últimos años, pasamos de 120 mil unidades a 81 mil el año pasado y la expectativa para este es que decrezca aún más.
El mercado se presenta saturado, debemos tener más de 1 millón 100 mil motos empadronadas, aunque circulando son menos, ahora se está viviendo una reposición de unidades por eso las ventas son menores.
Nosotros trabajamos todas las líneas desde motos grandes a pequeñas, distribuimos a todo el país, vendemos al público y también incluimos los accesorios que en los últimos años han ido ganando mucho terreno en el consumo. Tanto los cascos como la ropa son elementos muy importantes en la seguridad del motociclista, acompañado de guantes, botas y demás accesorios que sirven para personalizar las motos.
Vamos contra el tiempo del mundo porque se trabaja para la temporada europea, entonces los modelos nuevos empiezan a surgir de mitad de año para adelante y con la demora en las entregas recién sobre fin de año llegará a Uruguay toda la línea 2015. Actualmente en el caso de Suzuki, la moto más elegida por la gente es la Hayabusa que se caracteriza porque durante muchos años fue la moto más rápida del mundo, tiene potencia y buenas prestaciones de frenaje y aceleración. Pero además, por suerte tenemos motos de Enduro, Custom, de paseo y cada segmento tiene su reina, aunque en el top la gente mirá más la SuperSport que se destacan por sus prestaciones y en esa línea la preferida es la Hayabusa".

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.