El Equipo de Celistics

(Fotos de Guillermo Cerizola)

De izquierda a derecha: Santiago Fork (gerente de logística nacional Argentina y Uruguay), Ignacio Dominguez (encargado de inventarios), Ignacio Pérez (jefe de operaciones), Valeria Pedemonte (directora corporativa de supply chain), Johanna Díaz (gerente logística internacional), Líber Ocampo (supervisor de depósito), Gustavo Muyano (encargado de IT) y Ana Pintado (analista en recursos humanos)

Valeria Pedemonte: "Estamos operando en el mercado local desde 2008 y ofrecemos un servicio integral de gestión de aprovisionamiento, transporte, logística e inteligencia de mercado para la industria de la electrónica de consumo.
Nos reconocemos como una compañía de soluciones de logística inteligente; nuestros servicios son tan diversos como nuestros clientes lo requieren. Contamos con un respaldo económico y una cartera saneada que permiten captar nuevos proyectos en materia comercial, al tiempo que nos permite un desarrollo continúo para la mejora y eficiencia de nuestras operaciones.  Esto convierte a Celistics en un socio estratégico para aquellos clientes que comercializan productos de hi-tech.
En 2013 Celistics Uruguay presentó un crecimiento de facturación del 13%.  El 2013 fue un año de exploración de nuevos clientes en el mercado local con la ayuda de un relanzamiento y reposicionamiento de la marca Celistics en el mercado mundial. A nivel global movió en 2013 más de 240 millones de unidades con un valor superior a los USD 2.200 millones y con un indicador de servicio auditado de un 98%.
El 2014 se presenta como un año colmado de retos y nuevos proyectos.  A nivel local, nos hemos presentado como un proveedor especializado, innovador y confiable.  La estrategia de Celistics para 2014 es estar en continuo movimiento, no solo desde el punto de vista de negocios sino del cuidado y formación de sus equipos de trabajo.  Por esto, en conjunto con diversas áreas de la organización, Celistics se ocupa de promover prácticas de alimentación saludable y de fomentar el deporte entre sus colaboradores, generando así un entorno sano y dinámico. El desafío planteado para Uruguay es ejecutar una nueva plataforma tecnológica que incluye un sistema WMS desarrollado in house, que ya ha sido utilizada en otras filiales de Celistics en Latinoamérica.  Esta plataforma cuenta con los más altos estándares de gestión de un Centro Logístico y permite hacer reabastecimientos eficientes a nuestros clientes, optimizando sus niveles de stock (evitando obsolescencia) y garantizando que su producto siempre esté en el canal".
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.