El equipo de Burger King

De izquierda a derecha: Gustavo Bello (Gerente de Administración y Finanzas), Lorena Delgado (Gerente de Operaciones), Diego López (Gerente General), Jonathan Vidal (Encargado de Tecnología), Mario Giménez (Gerente de Compras y Logística), Mariana Del Valle (Responsable de Marketing), Guillermina Abou-Nigm (Analista de Recursos Humanos) y Gabriela Puentes (Jefe Administrativo).

Ficha técnica:
Nombre completo: Burger King
País de origen: Estados Unidos
Año de fundación: 1954
Año de inicio de operaciones en Uruguay: 2008
Razón social con la que opera: Alimentos, Distribución y Servicios S.A.
Rubro: Comida rápida
Cantidad de sucursales en Uruguay: 14
Cantidad de empleados en Uruguay: 400

Burger King se va consolidando en el mercado uruguayo. Hemos hecho una fuerte inversión para seguir adquiriendo mejores posiciones en él: aumentamos la cantidad de restaurantes para que los clientes los puedan tener cada vez más cerca. También estamos apostando a nuevas plataformas de poder dar un servicio al cliente bastante diverso. Los dos grandes competidores en este rubro son Burger King y McDonald’s, ellos nos llevan un poco la delantera en cuanto a tiempo y posicionamiento, pero tenemos que seguir creciendo y mejorando para acortar la brecha. Para ello, estamos intentando fortalecer la marca y abrir más locales, para que todo el mercado pueda encontrarnos con facilidad”, (Diego Raúl López).
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.