El equipo de Bandes Uruguay

De izquierda a derecha: Ricardo Díaz gerente regional, Eduardo Perdomo  gerente de sucursal, Omar Calzada gerente de operaciones, Reinier Parra gerente general, Manolo Rodriguez gerente de operaciones generales, Nestor Lugo gerente regional y Marcos Guiraz gerente ejecutivo de finanzas.

 

Reinier Parra, gerente general Bandes
“Cerramos el 2013 con una ganancia de 30 millones de pesos, aproximadamente US$ 1,4 millones. Arrancamos enero de 2014 en positivo y por lo tanto estamos ante una mejoría de todos los indicadores del banco en los últimos años.
Este año vamos a seguir mejorando, brindando buenos servicios financieros, competitivos y seguros a todos nuestros ahorristas y a quienes vienen a buscar créditos. Seguiremos incrementando servicios a través de los distintos canales del banco, incorporando cajeros automáticos y sumando promociones como la que acaba de terminar, que otorgaba 20% de descuento en la adquisición de nafta en estaciones de servicio.
A comienzos del año celebramos la primera Copa Bandes, que terminó ganando el Club Nacional de Futbol. Todos los uruguayos disfrutaron de una fiesta deportiva a la que se integraron los hijos de los funcionarios que participaron como mascotas.
De cara a la implementación de la ley de bancarización vamos a seguir apoyando a las familias y las empresas. Nos venimos preparando para este proyecto que va a ser muy importante para las instituciones financieras y para la inclusión social”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.