El equipo de Alva

(Fotos de Guillermo Cerizola)

De izquierda a derecha; Ramsés Castillo (creativo gráfico digital), Fernanda Ariceta (directora) y Camila Dieste (directora de arte)

Fernanda Ariceta: “Hace un mes tomé la decisión de fundar una agencia de publicidad por entender que tiene un modelo para aplicarse hoy, en el 2014, el tiempo y el espacio se conjugan para dar  vida a un proyecto que es posible a consecuencia de lo que vive hoy la comunicación a nivel global y local.
Nuestro modelo es: equipos de trabajo especializados en comunicación pero con una cabeza muy abierta en cuanto a distintas disciplinas a fin de resolver los problemas de comunicación y marketing del cliente. Muchas agencias vienen trabajando de una misma forma toda la vida y tratan de reacomodarse, pero nosotros, como nuevos, podemos generar un modelo de trabajo y de atención en los clientes basado en conocimiento y experiencia. Queremos trasladar nuestra impronta, la de un equipo capacitado para detectar los problemas generando las mejores alternativas de solución.
El mundo de la publicidad y la comunicación ha crecido, se ha vuelto complejo, pero también han crecido las herramientas para abordar su problemática sin encasillarnos en soluciones tradicionales. Este es el diferencial de Alva y por eso la llamamos “creative house”, porque nuestro valor agregado es la creatividad aplicada al negocio, de modo integral y no estrictamente a la creación de avisos”

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.