El Equipo de 4 Ojos

(Fotos de Guillermo Cerizola)



De izquierda a derecha: Alejandra Ferreira (administración), Patricio Vidal (director de arte), José Luis Planel (director), Marcelo Pereira (director), Adrián Bruzzoni (director creativo) y Andrea Cairello (diseñadora gráfica)

Marcelo Pereira: “Cuatro ojos no es de las agencias que destacan en el mercado por su tamaño pero sí por su filosofía de trabajo y equipo integrado, donde todos hacemos un poco de todo y a su vez cada uno tiene su especificación. Esto nos da una dinámica muy distinta y muy cercana a los clientes, brinda rapidez y se convierte en una de las principales fortalezas.
Desde el punto de vista del negocio propiamente dicho el año pasado fue el año más exitoso en toda nuestra existencia. Nosotros no somos una agencia internacional y por lo tanto no estamos condicionados a lo que sucede en otras latitudes. Si perdemos o ganamos cuentas es estrictamente nuestra responsabilidad, lo que logramos o no logramos está en nosotros. Este año viene muy bien, estamos muy contentos, hemos obtenido éxitos en diferentes llamados y procesos licitatorios. Conseguimos cuatro clientes nuevos: Ministerio de Economía y Finanzas, la DGI, la Contaduría General de la Nación y Berlitz.
En lo referente a premios, tenemos que decir que nos gusta ganar pero no enloquecemos por ellos, no es nuestro objetivo diario. Nos gusta trabajar bien para los clientes y que los premios sean consecuencias de una buena labor y no una meta.
Hemos ganado algunos en los Desachates y Campanas de oro pero el verdadero éxito creativo se evalúa por lo que pasa con el público o los clientes.
De todos modos, debemos ser la única agencia del Uruguay que tiene un premio Guiness, el cual conseguimos con la idea de la realización de: el asado más grande del mundo”

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.