El equipo de 3M

Paradas de izquierda a derecha: Rosana Serrani (Supervisor Supply Chain), Claudia Bouza (Gerente de Negocio), Maren Agesta (Supervisora Finanzas) y Natalia Sánchez (Supervisora Créditos y Cobranzas / RRHH).
Sentados de izquierda a derecha: Soledad Arocena (Gerente Comercial) y Alexis Bidegain (Marketing Leader Health Care). 

Ficha técnica:
Nombre comercial completo: 3M Uruguay S.A.
País de origen: Estados Unidos
Año de fundación: 1902
Año de inicio de operaciones en UY: 1981
Razón social con la que opera: 3M Uruguay S.A.
Rubro: Tecnologías diversificadas
Cantidad de sucursales en UY: 1
Cantidad de empleados en UY: 23

3M es una empresa internacional de tecnologías diversificadas que se divide en cinco grandes grupos de negocios: Consumo Masivo, Industrial, Electrónica y Energía, Seguridad y Gráficos, y finalmente Salud. 3M ha ido basando su crecimiento en el desarrollo de plataformas tecnológicas que tienen aplicación en diversos mercados y para variados usos. Es por esto que está presente en distintos sectores de la economía con productos que suelen tener propiedades diferenciadas y de alta calidad. Tenemos productos nuevos permanentemente, ya que la empresa tiene como objetivo anual tener al menos un 30% de su facturación en productos que no tengan más de cinco años en el mercado. Hay nuevas líneas en varias de nuestras divisiones. Por ejemplo, este año estamos trabajando en la introducción en el mercado hospitalario de productos de calentamiento de pacientes, necesarios en las intervenciones quirúrgicas, como un elemento clave para su éxito, pero que aún tiene muy bajo nivel de incorporación en Uruguay. También estamos trabajando intensamente en la parte de equipos de protección personal, dentro de la división de seguridad ocupacional, que es una división que dedica mucho esfuerzo y recursos a educar y capacitar en materia de higiene y salud laboral. De hecho, la mayoría de nuestras unidades de negocios invierte mucho en capacitar a nuestros distribuidores y clientes para mejorar prácticas y lograr un uso correcto y efectivo de nuestros productos”, (Soledad Arocena).
 

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.