¡Yes, we speak un poquito!

En Uruguay 16.000 alumnos rinden exámenes de inglés año a año. Un promedio de un examen cada 200 habitantes, según contó a InfoNegocios Gerardo Valazza, director general del Instituto Cultural Anglo-Uruguayo.

Image description

El inglés es un idioma universal e importante a nivel internacional. Existe el concepto de que en Uruguay no se estudia mucho inglés o que no se le da relevancia a la cultura de países de habla inglesa.

Gerardo Valazza, director general del Instituto Cultural Anglo-Uruguayo, participó de nuestra sección Te invito a Comer, junto al periodista Daniel Castro y contó que “no es tan así que el uruguayo no estudia inglés“ y que los niveles “son buenos y están mejorando“.

“Sin dudas el inglés es una herramienta fundamental para integrarnos a este mundo globalizado. Si uno se guía por la cantidad de exámenes que hay en Uruguay, la cantidad de exámenes de Cambridge va en aumento permanentemente, hoy por hoy estamos hablando, dentro de lo que es la red privada, porque ANEP también está trabajando con los exámenes de Cambridge, de 16.000 alumnos que rinden los exámenes año a año“, explicó Valazza.

“Cuando uno divide la población, que es de unos tres millones 200 mil o 300 mil entre 16.000 te da que rendimos un examen cada 200 habitantes aproximadamente y en esa razón somos los primeros en el mundo, no hay punto de comparación“, agregó.

Por último, Valazza cree que los niveles de inglés se han perfeccionado. “El hecho de que haya más colegios bilingües, más horas de inglés, más horas dedicadas a la enseñanza de inglés hacen que el nivel vaya mejorando. Creo que de futuro vamos a tener muchos mejores niveles“, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.