Y que se enciendan los motores (enero de 2021 vendió más 0km que enero de 2020)

Los primeros números de ventas de 0km del año, 3.732 unidades según la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, muestran similitud a los de diciembre de 2020 en cuanto a la decisión de compra, mejorando incluso los datos de enero de 2020 -un total de 3.093 unidades-, cuando la pandemia por el coronavirus era un tema casi de otro planeta.

Image description

El total de automotores 0 kilómetros facturados en enero de 2021, que llegó a las 3.732 unidades, muestra –con respecto al mismo mes de 2020– las consecuencias de un dólar relativamente estable y de una pandemia cuya medición sanitaria no es tan desalentadora si se la compara con la región y con la inminente llegada de las vacunas.

Según datos de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay (ACAU), que reúne a poco más de 20 empresas importadoras de 50 marcas de automóviles –representando en conjunto el 90% del mercado nacional–, el primer mes del año creció en un 20% respecto a enero de 2020, alcanzando un total de 3.732 unidades facturadas contras las 3.093 que se vendieron al comienzo del año pasado, cuando nada hacía prever el estancamiento que meses después vendría por efectos del coronavirus.

El detalle de las cifras de enero 2021, según los datos del sitio web de la ACAU, se compone de la siguiente manera: de las 3.732 unidades facturadas, 2.028 corresponden a automóviles (un 54,34% de la participación del mercado), 558 a vehículos utilitarios deportivos (conocidos en el mercado como SUV), 6 a minibuses, 973 a utilitarios (que representa el 26,07% de la participación), 166 a camiones y 1 ómnibus.

Como veníamos reseñando durante 2020 en InfoNegocios, las estadísticas de facturación del mercado automotor muestran que en este difícil circuito hay marcas que lideran el podio de ganadores consecutivamente, como es el caso de Suzuki, que en la categoría automóviles de pasajeros arranca el año ya en el primer puesto, con un total de 497 unidades, seguida por Chevrolet con 322 y Fiat con 310 unidades facturadas.  

Después de estos primeros tres puestos, en el primer mes del año 2021 siguen marcas como Volkswagen con 252 unidades, Renault 173 y Nissan 156.  

Para la gama de autos SUV, dentro de las 558 unidades facturadas, el podio lo ocupan Chevrolet, Peugeot y Chery, con 83, 64 y 58 unidades, respectivamente, sumando entre las tres marcas el 36,73% de la participación en el mercado.

En el caso de los utilitarios, cuyo número de facturación es superior al de la gama SUV, las tres marcas líderes son Fiat, que se despega de sus seguidoras con 437 unidades (44,91% de la participación del mercado), Renault con 157 unidades (16,14%) y por último Volkswagen, con 79 utilitarios facturados en enero de 2021 (8,12%).

En suma, como suele decirse en muchos ámbitos empresariales, el sector automotriz históricamente ha sido y es uno de los mejores reflejos de la situación económica del país, por lo que es bueno ver que arranca el año con un pie suave en acelerador, pero circulando, en movimiento y no en punto muerto.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.