¡Y llegó a los 70.000! Polo Oeste terminó de construir un nuevo depósito de 18.000m2

(Por Pía Mesa) El parque logístico y de servicios, Polo Oeste terminó la construcción de un nuevo depósito de 18.000m2 y alcanzó de esta forma, la ejecución de 70.000m2 en cinco años de actividad.

Image description

Agustín Fernández, director de Polo Oeste dijo a InfoNegocios que el objetivo del nuevo depósito es poder dar respuesta rápida a cualquier empresa que quiera instalarse de forma ágil sin tener que construir. “Si uno tiene que ponerse a construir, el plazo mínimo es de un año, por eso buscamos dar soluciones rápidas y adelantarnos a eso. Estamos en la etapa de terminaciones, luminaria, detalles. La idea es tener la mitad del depósito ocupado en breve”, comentó.

En 2012, Polo Oeste -parque producto de la sociedad entre Katoen Natie y Frigorífico Modelo- comenzó a construir depósitos para la instalación de centros de distribución y de empresas que necesitaran diversas operaciones logísticas integrales. La primera construcción fue un depósito de 10.000m2 y desde 2012 hasta fines de este año, la empresa logró construir 70.000m2 de depósitos en total.

Actualmente, el Parque tiene dos unidades de negocio bien diferenciadas, por un lado, el negocio inmobiliario de alquiler de espacios físicos y por otro lado, el servicio logístico inhouse. “En los 70.000m2 conviven usuarios que están instalados en los depósitos y que alquilan el espacio, como también nosotros mismos que trabajamos como operadores logísticos del parque”, explicó Fernández.

Esta segunda unidad de negocios, Katoen Natie Logistics -integrada por el grupo belga y Frigorífico Modelo- tiene como objetivo brindar servicios logísticos tanto a clientes ya instalados en el parque, como también a clientes que no tengan metros en el predio. “Trabajamos como un operador logístico tradicional recibiendo mercadería, metiéndonos en el depósito, haciéndonos responsable de la mercadería desde que llega hasta que se va al destino. Apuntamos tanto al usuario que ya está instalado en el parque como a clientes de afuera”, explicó el director.

Respecto a los planes a futuro, Fernández indicó que Polo Oeste está trabajando en dejar de ser únicamente un desarrollador inmobiliario para convertirse en un operador logístico que agregue valor a sus clientes. “A nivel mundial la tendencia es que las empresas vayan delegando las operaciones logísticas a terceros y eso está llegando a Uruguay. Hay mucho potencial y mucho por hacer en el área de servicio logístico acá, en la medida que siga habiendo demanda vamos a seguir creciendo”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!