Y la vaca sigue dando de comer (exportaciones UY de febrero sumaron US$ 1.020 millones)

Según el Informe mensual de comercio exterior de Uruguay XXI, febrero de 2022 significó para el país, frente a igual mes de 2021, un crecimiento del 51,4%, sumando el ingreso -con zonas francas incluidas- de US$ 1.020 millones frente a los US$ 674 millones del año pasado. La carne bovina fue, nuevamente, el producto con mayor incidencia en el aumento del mes, creciendo un 85% en la comparación interanual al vender US$ 247 millones.

Image description

Febrero cerró con números al alza en materia de exportaciones, dado que en comparación al mismo mes de 2021 la cifra alcanzada significó un crecimiento del 51,4% y un aumento del 43,5% en el acumulado del año. En otros términos, las exportaciones -con zona franca incluida- alcanzaron en febrero de 2022 los US$ 1.020 millones contra US$ 674 millones de 2021, mientras que en el acumulado del año el monto fue de US$ 1.862 millones contra US$ 1.297 millones de enero-febrero 2021.

¿Qué rubros o categorías marcaron la aguja positiva en el segundo mes del año? Según el Informe mensual de comercio exterior de Uruguay XXI, “la carne bovina fue nuevamente el producto con mayor incidencia en el aumento del mes”, mientras que “las exportaciones de productos lácteos, arroz, trigo, celulosa, vehículos, cebada y madera también explican el incremento”.

Y otra vez la nota del mes la da la vaca, o mejor dicho la carne bovina, cuyas exportaciones continuaron con la tendencia creciente que venía teniendo en los últimos meses. De hecho, según Uruguay XXI, “las ventas de carne bovina al exterior continúan con un fuerte dinamismo. En febrero de 2022 crecieron 85% en la comparación interanual, al ubicarse en US$ 247 millones”.

Según el informe, la carne bovina fue el primer producto exportado del mes de febrero con 24% del total y tuvo la mayor incidencia en la variación de las exportaciones. “En un marco de firmeza de la demanda externa -señala Uruguay XXI-, el precio medio de exportación fue un impulso de las ventas y aumentó 32% interanual. Por su parte, los volúmenes colocados crecieron 40% en la misma comparación”.

El principal destino de la carne uruguaya fue, nuevamente, China. El gigante asiático tuvo una participación de 59% de las ventas externas de febrero, lo que significó una variación de 115% en comparación a igual mes de 2021. También crecieron las ventas hacia la Unión Europea. De esta forma, en los primeros dos meses del año las ventas de carne bovina se situaron en US$ 456 millones, registro 59% superior al de igual período de 2021.

En cuanto a los otros productos que hicieron subir la flecha en febrero, el Informe mensual de comercio exterior de Uruguay XXI remarca que, por un lado, el arroz también incidió positivamente en la variación del mes, de hecho “las exportaciones de arroz se triplicaron frente al registro de febrero de 2021, ubicándose en US$ 46 millones”.

Por otro, las exportaciones de trigo se ubicaron en US$ 54 millones en febrero, por lo cual aumentaron 158% en la comparación interanual. Los productos lácteos ocuparon el tercer lugar en el ranking de exportaciones del mes, con una participación de 7%. “En febrero -dice Uruguay XXI-, las exportaciones de estos productos alcanzaron US$ 73 millones, creciendo 61% frente al mismo mes del año pasado”.

En suma, según analiza Uruguay XXI, el segundo mes del año sigue con un claro crecimiento, pero habrá que esperar qué sucede con las negociaciones de los acuerdos comerciales para ver si esto redunda o no en mejores condiciones de acceso de los bienes y servicios de Uruguay en el exterior.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.