¡Y el CEO del Año fue para Juan Manuel Parada de Tienda Inglesa! (ingresá y mirá quién ganó en Acción publicitaria y Emprendimiento del Año)

Ayer celebramos una nueva Gala de InfoNegocios, en la que como venimos haciendo en todas sus ediciones anteriores, entregamos premios a lo mejor del empresariado uruguayo de 2021. Para llegar a esto te invitamos a que votaras para elegir a tus candidatos favoritos en todas las categorías, como la de CEO del Año, galardón cuyo Oro se lo llevó Juan Manuel Parada, mientras que Benjamín Mountford, de FNC se quedó con el premio de Plata y Omar Daneri de Car One con el de Bronce.

Image description
Image description
Image description

Con el 24,4% de los votos, cifra auditada por PwC que una vez más nos brindó su transparencia y seriedad para la gala, Juan Manuel Parada, gerente general de Tienda Inglesa, se convirtió anoche en el CEO del Año de la 14ª edición de la Gala de InfoNegocios. Entre los más de 9.000 votos realizados por los lectores, Parada se quedó con el premio de Oro de esta categoría que reconoce uno de los roles más importantes dentro del mundo de los negocios y la gestión empresarial: el de Chief Executive Officer (CEO). 

Como vimos durante la gala, Parada comparte el podio de CEO el Año con otros dos profesionales más que relevantes para el mundo de los negocios empresariales del país: Benjamín Mountford, gerente general de FNC (Fábricas Nacionales de Cerveza), quien obtuvo el premio de Plata con el 20,9% de los votos, y Omar Daneri, CEO de Car One, quien con el 20,3% se quedó con el premio de Bronce.

La acción publicitaria y el emprendimiento que se llevaron los votos de 2021

Todo lo que sucedió ayer en el Antel Arena durante la ceremonia de premios de la 14ª Gala de InfoNegocios fue sorprendente, con alegría y emociones durante toda la noche del evento que, con mucho humor y chispa, supieron conducir Soledad Ortega y Jey Mammon.

Uno de esos momentos de festejo fue cuando se entregó el premio a la Acción publicitaria del Año, cuyo galardón de Oro fue para comercial institucional “125 años de historia” del Banco de la República, que obtuvo el 31% de los votos, siendo el premio de Plata para Tienda Inglesa con su comercial “Mucha Historia, Mucho Futuro” y el Bronce para Sarubbi, que tuvieron un 24,7% y 23,4% de los votos, respectivamente.  

A su vez, delante de toda la comunidad de empresarios del país que se hizo presente en la gala, InfoNegocios entregó un nuevo premio creado este 2021, más precisamente el de la categoría Emprendimiento del Año, que tuvo a cinco candidatos muy interesantes, siendo finalmente ganadores los desarrolladores de Huertas, que se quedaron con el Oro de la noche con el 30,5%, mientras que el Mercado del Prado se llevó la Plata con el 28,9% y el Bronce con el 23,6% fue para Be Parklife.

Sin duda, el voto de los lectores no solo tuvo que ver con quienes eran sus favoritos, sino también con el compromiso de saber reconocer y así celebrar por aquellos empresarios que en este 2021 marcaron la diferencia para todos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.