Vuelve Mové Montevideo, el evento inmobiliario más innovador del mercado uruguayo

Este viernes 16 y sábado 17 se realizará la tercera edición del evento inmobiliario más activo del mercado, enfocado a quienes están buscando invertir o vivir en algunas de las zonas más seguras de Montevideo.

Image description

El evento se realizará en Julio César 1340, de 16 a 19 horas, y el sábado 17 de marzo en Rambla Francia esquina Zabala de 11 a 17 horas?. En esta oportunidad, Mové Montevideo III abrirá las puertas a una oportunidad única: tres proyectos seleccionados para vivir o invertir, en tres zonas diferentes de Montevideo y en tres momentos diferentes de obra para que los visitantes puedan elegir según sus propias necesidades.

Bajo el lema “Vas a vivir mejor”, OWN.com.uy, la comercializadora inmobiliaria detrás de Mové Montevideo, invita a todos los interesados al "open day" de los apartamentos modelo en los proyectos seleccionados, con charlas informativas, gastronomía, música y la oportunidad de ver desde adentro el desarrollo inmobiliario que está moviendo Montevideo hacia adelante.

¿Inversión en pozo u ocupación inmediata?

En su primer edición Mové Montevideo lanzó en exclusiva la venta de 40 unidades en Distrito M, en Avenida Italia y Mariscala, el primer distrito de Montevideo. En su segunda entrega, lanzó 20 unidades en Torre VIX (hoy Torre Centra), en el punto de unión entre Cordón y el Centro, una zona neurálgica de la capital con un éxito total de ventas.

Y en esta oportunidad, en su tercera edición, Mové Montevideo III presenta una selección de apartamentos de 1 dormitorio ubicados en Ciudad Vieja, Cordón y Pocitos Nuevo. Es un evento que apunta a democratizar la compra y venta de propiedades y a dinamizar el mercado inmobiliario.

Escollera, una nueva forma de vivir en Ciudad Vieja

La Ciudad Vieja de Montevideo es un lugar con un encanto único, Escollera es un proyecto que fusiona ubicación, vista, diseño de vanguardia, identidad y tecnología. El edificio, ubicado en Rambla Francia y Zabala, es el único proyecto en Montevideo sobre la línea de la rambla dentro de la ley de Vivienda Promovida 18.795 que ofrece beneficios fiscales para el comprador. La vista al mar, terrazas y balcones, cocheras, modernos espacios con la mejor tecnología de construcción y buenas terminaciones. hacen de este proyecto una de las grandes oportunidades del año.

Los apartamentos de 1 dormitorio van desde los US$105.575 y la entrega de las primeras unidades está programada para julio de 2018.  

Julio César II, invertí en una zona segura

El segundo proyecto -ya construido- está ubicado en una de las zonas de mayor desarrollo inmobiliario de Montevideo. Julio César II es un edificio que combina una fachada exterior clásica con modernos apartamentos en el interior diseñados para vivir una vida activa, cerca de todo y en la tranquilidad de Pocitos Nuevo.

Es un edificio de construcción sólida con apartamentos de 1 dormitorio desde los US$145.400.

Torre Centra, la renovación del centro

Para quienes buscan comprar en pozo, esta es una buena oportunidad. Ubicado en el eje de la actividad comercial de la capital y en uno de los lugares más buscados para vivir y trabajar, Torre Centra busca marcar tendencia iniciando la renovación del centro de Montevideo. Estratégicamente ubicado sobre la calle Constituyente, frente al emblemático monumento al Gaucho, el edificio comenzará a construirse en abril y en el marco del evento ofrece apartamentos desde US$111.080 con beneficios fiscales para el comprador en el marco de la ley de Vivienda Promovida 18.795.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!