Volvieron los valses y la “party” se puso tecno (en La Hacienda novias y quinceañeras iluminan la pista)

Desde hace un par de meses, tanto las puertas de las iglesias como de los colegios tienen un movimiento conocido que, desde hace dos años no se veía. Sí, novias y quinceañeras luciendo bellísimas alrededor de familiares y amigos, así como de compañeros de generación ansiosos por celebrar y vivir una noche inolvidable. En este sentido, la reactivación de fiestas y eventos ha puesto otra vez a lugares como La Hacienda a trabajar a tope para dar lo mejor. Para conocer este presente InfoNegocios dialogó con Alejandra Gonella, wedding planner y ambientadora, directora de La Hacienda y de AG Planners.

Image description
Image description

Si hay una palabra que define a La Hacienda es elegancia. A muy pocos minutos de Carrasco y rodeada por un maravilloso entorno natural, esta sala de eventos, fiestas, espectáculos y entretenimiento combina en perfecta armonía, diseño y calidad para atender algunos de los momentos más especiales de las personas: sus cumpleaños de 15 y sus bodas.

“Nosotros siempre decimos que nuestro entusiasmo y vocación son la mejor garantía del éxito de un evento, al que nos brindamos desde y con el corazón”, dijo Alejandra Gonella, agregando que “a partir del levantamiento de las restricciones que generó la pandemia, los eventos sociales han recobrado su nivel como antes de marzo de 2020, con mucho entusiasmo, mucho ánimo y mucha demanda”.

Según dijo a InfoNegocios la directora de La Hacienda y de AG Planners, actualmente “se están volviendo a agendar muchos cumpleaños de 15, algo que yo llamo la “Sixteen Parties” porque las chicas ya están con 16 años”.

Una característica de Gonella es que siempre ha hecho fiestas de porte importante, pero con la reactivación del sector y sin las restricciones que hasta hace poco había la wedding planner y ambientadora dice que “ha cambiado el número de invitados, ha crecido mucho y las fiestas son más intensas, más largas, con contrataciones de artistas en vivo, con mucha deco electrónica, tipo discoteca”.

Los cumpleaños de 15 naturalmente se festejan cerca de la fecha de cumpleaños, por lo que “la demanda es pareja casi todo el año, menos en enero y febrero”, remarca Gonella, agregando que los casamientos, en el mismo sentido, tienen una mayor demanda en marzo y abril, “porque muy pocas parejas se quieren casar en junio y julio”.

De hecho, sostiene la directora de La Hacienda, las fiestas de casamiento se dan a partir de setiembre hasta el 20 de diciembre, “sin embargo, en enero históricamente no había bodas, pero en los últimos años ha levantado mucho”.

Un dato que ilustra esto último se vincula, según Gonella, “a que todos los futbolistas uruguayos que están en el exterior se casan entre fines de diciembre y el 15 de enero”. Algo similar pasa en el Este, durante el verano, “época en la que muchos extranjeros prevén sus bodas, con mucha planificación en la estética y en todos los detalles”, sostuvo la ambientadora, quien también realiza este tipo de trabajos fuera de La Hacienda.

En cuanto a planificación, las bodas y los 15 casi siempre se hace con mucha antelación, “entre un año y más”, lo que sucede -enfatiza Gonella- es que existe un problema: “los sábados son más requeridos y los viernes menos. De hecho, de lunes a jueves la actividad es casi cero, mientras que ahora se está agendando algún domingo, y esto es algo que trajo como novedad la postpandemia”.

En lo que se refiere a cómo viene trabajando La Hacienda respecto a 2019, Gonella señaló a InfoNegocios que “en mi salón hay un 30% más de eventos, aproximadamente”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.