Venta de autos 0km repuntó en julio un 25% respecto a junio (y Chevrolet desplazó al hasta ahora líder del podio de unidades facturadas)

Con una leve recuperación respecto al mes pasado, pero aún con números inferiores a 2019 –que incluso fue uno de los peores años de la década en venta de 0km–, julio alcanzó un total de 3.106 unidades facturadas, representando según datos de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay un ascenso de casi 25% respecto a junio pero una caída de 16% frente al mismo período del año pasado.

Image description

El mes de julio no trajo solamente un repunte en el total de automotores 0 kilómetros facturados, que llegó a las 3.106 unidades, sino también una novedad en el podio de las marcas, y más específicamente en el segmento automóviles de pasajeros, en el que Suzuki –luego de seis meses como líder del primer puesto del podio– perdió pisada ante Chevrolet y Volkswagen, que entregaron 313 y 268 unidades, respectivamente, frente a las 196 de la marca japonesa.

Más allá de esto último, en dicha categoría, en el total acumulado del año, Suzuki sigue teniendo ventaja ante otras marcas, con un total de 1.998 unidades, ante 1.411 de Chevrolet, 1.135 de Volkswagen, 1.097 de Renault y 512 de Nissan.

Ahora bien, volviendo a los datos de julio, según la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay (ACAU), que reúne a 20 empresas importadoras de 60 marcas de automóviles –representando en conjunto el 90% del mercado nacional–, el séptimo mes del año creció en apenas 611 unidades con respecto a junio, por lo que se trata de un incremento de cerca del 25%.

En cuanto al detalle preciso de las cifras de julio, las estadísticas de facturación del mercado automotor publicadas en el sitio web de las ACAU indican que de las 3.106 unidades facturadas, 1.527 corresponden a automóviles, 579 a vehículos utilitarios deportivos (conocidos en el mercado como SUV), 15 a minibuses, 808 a utilitarios, 177 a camiones y en lo que se refiere a ómnibus, julio no representó ninguna entrega.

En cuanto a las marcas que lideran el podio de autos 0km más entregados, ya reseñamos que en la categoría automóviles de pasajeros Chevrolet y Volkswagen desplazaron a Suzuki del primer lugar que venía manteniendo desde el inicio de 2020, siendo interesante además en este segmento la suba de un 175% de Fiat, que pasó de 54 unidades en junio a 149 en julio.

Para la gama de autos SUV, cuya participación en el mercado es del 17,11% (el 50,88% es para la categoría autos y el 26,66% para utilitarios) dentro de las 579 unidades facturadas, el podio lo ocupan Volkswagen con 78, Ford con 52 y el tercer lugar con 44 es para Chery.   

En suma, más allá de la caída interanual del 16%, el segundo semestre de 2020 comenzó para el sector automotriz -una industria que históricamente ha sido y es el mejor reflejo de la situación económica del país- con una leve recuperación en la venta de 0km, algo que muchos celebran haciendo un cambio, soltando el embrague y acelerando.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.