¿Vacaciones de setiembre en Buenos Aires? Assist Card se mueve rápido y lanza un nuevo producto para turistas de fin de semana

La diferencia cambiaria en Argentina provocó que en este 2023 haya una expansión significativa del turismo. Y en este contexto, la compañía de asistencia al viajero brinda un nuevo producto pensado para escapadas cortas.

Image description

Las vacaciones escolares, los fines de semana largos e incluso las pequeñas escapadas de dos días con pareja, familia y amigos: Buenos Aires fue siempre una opción presente para los uruguayos. Sin embargo, en este 2023, creció incluso más. Este aumento puede explicarse, quizá, por la diferencia cambiaria, pero lo cierto es que en la primera mitad del año 1.197.013 uruguayos viajaron al exterior y todo parece indicar que de agosto a diciembre la tendencia se mantendrá.

Es en este marco que Assist Card lanzó un producto pensado para aquellos pasajeros uruguayos que quieran pasar las próximas vacaciones de primavera en Buenos Aires ¿De qué trata? Según Raúl Schiaffarino, country manager de Assist Card Uruguay, es una propuesta “diseñada especialmente para aquellos que quieren disfrutar de un viaje de pocos días a Argentina, de sus atractivos turísticos y su favorable cambio”, y nace del constante trabajo de la empresa por “brindar asistencia integral que se adapte a todos los tipos de viajeros”.

En concreto, este nuevo producto brinda un monto de asistencia de US$ 40.000, válido exclusivamente para utilizar en Argentina, por un mínimo de 3 y máximo de 15 días. Es ideal también para estadías breves, ya sea de turismo o para hacer compras, explicó Schiaffarino.

Quienes lo contraten, podrán tener servicios como asistencia médica, telemedicina 24hs, ayuda ante la pérdida de equipaje, medicamentos y odontología de urgencia, entre otros. De acuerdo al country manager en Uruguay, el nuevo producto se puede contratar desde el sitio online, por venta telefónica o desde cualquiera de los puntos de atención al cliente de Assist Card, tanto en el Aeropuerto de Carrasco como en la Torre 3 de World Trade Center Montevideo.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.