Utilitarios y SUVs suben la aguja en las ventas de 0km (febrero se puso 6% arriba que mismo mes de 2022)

En el segundo mes del año, según la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, se alcanzó un total de 3.772 unidades vendidas, cuya comparación con febrero de 2022 es superior en 215 unidades, mostrando un crecimiento de 6% en la comercialización de vehículos 0 kilómetros. El segmento más vendido, con un 44,15% de participación, fue el de automóviles, que acumula entre enero y febrero 3.429 unidades.  

Image description

Si se miran los números de febrero de 2023 con los del mismo mes del año pasado la variación en la venta de 0km marca que este año se está un 6% por encima de 2022. Para ser más concretos, febrero de 2023 alcanzó un total de 3.772 unidades vendidas, mientras que el año pasado el total fue de 3.557. Si bien la comercialización de vehículos 0km recién arranca, los indicadores en todos los segmentos muestran que la marcha viene con un buen pie en el acelerador y en el acumulado del año ya van facturados un total de 7.767 unidades.

Según datos de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay (ACAU), que reúne a poco más de 25 empresas importadoras de 50 marcas de automóviles -representando en conjunto el 85% del mercado nacional-, el detalle del segundo mes del año se compone de la siguiente manera: 1.469 corresponden a automóviles, 925 a vehículos utilitarios deportivos (conocidos en el mercado como SUV, segmento que creció en 108 unidades en comparación al año pasado), 16 a minibuses, 1.197 a utilitarios (que creció respecto a 2022 en 256 unidades), 162 a camiones y 3 unidades vendidas para el segmento ómnibus.

Estas estadísticas del segundo mes de facturación del mercado automotor muestran que en el circuito hay marcas que lideran el podio de ganadores. En el caso de automóviles, el oro, plata y bronce es para Citroën, Chevrolet y Suzuki, con 287, 281 y 270 unidades facturadas, respectivamente.

Para la gama de autos SUV, que alcanza el 24,36% de la participación del mercado, el podio lo ocupa -despegado del resto- Volkswagen con 191 unidades, seguido por Toyota con 93 y Hyundai con 85.   

En el caso de los utilitarios, el podio está ocupado por Fiat con 403 unidades facturadas, seguido por Volkswagen con 226 unidades y Renault con 182 utilitarios facturados.

En suma, febrero de 2023 no solo fue mejor que el mismo mes de 2022 sino que además pone la marcha en una velocidad interesante para comenzar el año y pensar que de aquí en más la tendencia siga al alza. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.