Uruguay y el combustible más caro de América Latina

(Por Daniel Castro Veiga) Desde el miércoles, el precio de la nafta subió 9%. Hoy un litro de Súper cuesta $54,9, uno de Premium $57 y uno de gasoil 10-S $60,6. El gasoil 50-S y el supergás se mantienen a $40,4 el litro y $43,5 el kilogramo respectivamente. El último ajuste de combustibles se registró el pasado de enero, cuando la nafta y el gasoil aumentaron en cada caso 9,8% y 4,8% mientras que el supergás aumentó un 15%.

Image description

Según Global Petrol Prices, Uruguay ya encabezaba la lista de latinoamericanos con el precio más elevado de combustibles cuando el litro de nafta costaba $50,40. Los nuevos valores aumentan la distancia entre Uruguay y sus vecinos regionales en la lista, como Brasil, Chile y Argentina, que están bastante más atrás. A nivel mundial, el sitio ubica a Uruguay en el puesto 17 y primero en la región, por lo que todavía se mantiene como el país con el combustible más caro de Latinoamérica.

Ancap diseñó una tabla de precios a principio de año que no respetó. Se estipulaba una suba de 5,9%, con un litro de Súper a $53,40. En un comunicado oficial del ente estatal, la empresa reconoció que debió adaptarse a dos variables macroeconómicas que determinan la estructura de los costos.

Las variables a las que refiere Ancap y explican en gran medida el aumento, son la suba del crudo y del dólar. El barril de petróleo Brent cotizó hoy a U$S 78,16 (0,51% más que el miércoles) mientras que el dólar mayorista cerró en junio a $31,466. Las premisas que utilizó la empresa, en su momento, era de U$S 75 por barril de crudo Brent (valor que no tenían desde 2014) y un tipo de cambio de $30,5 por dólar.

La noche del martes, minutos antes de que los nuevos precios entren en vigencia, InfoNegocios visitó algunas estaciones donde se registraban largas filas para cargar combustible antes de la suba. Sin embargo, el ahorro máximo para quienes salieron a última hora, rondaría los $200 en caso de llenar un tanque promedio de 40 litros.

Por su parte, el sector blanco Alianza Nacional convocará a la ministra de Industria y Minería Carolina Cosse a la Cámara de Representantes para que otorgue explicaciones en un aumento que la agrupación entiende como “severo”.

Además, Alianza Nacional alegó que no se puede atribuir el aumento solamente a las dos variables macroeconómicas como la evolución del crudo y el tipo de cambio, sino además por la pérdida patrimonial sufrida por Ancap en los últimos años.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!