Una moda exclusiva con 70% día y 30% noche: TITS invirtió más de 400 mil dólares para renovar locales (y lanzó TITS Connections, una forma de conectar con mujeres)

(Por Antonella Echenique) Mariela Barrios, directora de TITS, contó a InfoNegocios que su local en World Trade Center Montevideo (WTC Montevideo) cerrará las puertas en diciembre, y que ya inauguraron un nuevo espacio en Montevideo Open Mall (MOM) para reemplazarlo. Además, recientemente lanzaron una comunidad en youtube, TITS Connection, con el objetivo de compartir y aprender, no solo temas relacionados a la moda, sino también, tópicos que afectan la vida, el desarrollo personal y profesional de la mujer.

Image description

La marca uruguaya, que se destaca por estar a la vanguardia con diseños de Europa, Estados Unidos, Argentina, Brasil, entre otros países, continúa su crecimiento, con un plan de reestructuración en los locales y acoplándose a las últimas novedades tecnológicas.

En ese sentido, Barrios indicó que siguen apostando fuertemente por las redes sociales y llevando a cabo eventos y otras iniciativas para mantenerse actualizados. 

Respecto al crecimiento de facturación, Barrios sostuvo que, alcanzaron los niveles pre pandemia, y actualmente están creciendo 10% en sus ventas mensuales. “Buscamos destacarnos en la atención al público, ofreciendo un seguimiento personalizado con cada cliente”, destacó.

“La marca se destaca por tener un 70% de vestimenta para el día y un 30% para la noche, un detalle no menor que muchas clientas no tienen claro”, señaló.

“Ya abrimos el local en MOM, un espacio de 200 metros cuadrados con dos pisos, donde arriba está destinado al sector fiestas, mientras que la planta baja se utilizará para la ropa casual. También, reabrimos el local de Punta Shopping, que a pesar de la pandemia y el incendio que afectó, volvimos abrir y está funcionando muy bien”, destacó Mariela.

En ese aspecto, sostuvo que “entre ambos locales se invirtió cerca de 400 mil dólares en menos de un año”. 

Por otra parte, comentó que, el sector TITS Novias, ubicado en el local de TITS Ciudad Vieja, se trasladará la próxima semana a la planta de arriba del local de Arocena. 

Además, en 2025, llevarán a cabo una remodelación en la planta baja del local Arocena. 

TITS Connection

Es una nueva forma de conectar mujeres a través de charlas interesantes que permitan nutrirse entre ellas.”Ya vamos por la cuarta charla. Es una forma de conectar directamente con las mujeres, debatiendo asuntos sobre moda, la vida, el desarrollo personal y profesional”, señaló Gabriel Dondán, CEO de TITS.

Otro de los puntos que se enfocará la marca en 2025 será profundizar más la atención personalizada. En un mundo que cada vez más se maneja por inteligencia artificial, TITS apunta a la dirección opuesta. “Ofrecer una experiencia de compra que valore el contacto humano con las prendas”, afirmó Dondán.

Asimismo, destacó que también están comprometidos con causas reales desde hace años. Una acción que marcó a la empresa fue junto a las Mujeres de Negro en relación con la violencia hacia la mujer. “Continuaremos para que la marca esté alineada con las mujeres uruguayas, y no ser una marca estereotipada”, subrayó Dondán.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.