Una foto del mercado inmobiliario (¿qué hacer, comprar ahora o esperar?)

El mercado inmobiliario tendrá la próxima semana un intenso movimiento con ofertas de obra nueva. Aprovechando esta coyuntura, InfoCasas realizó un informe de cómo estuvo el sector de real estate en 2021 y presenta un panorama más que atractivo de cara a la cuarta edición de LatAm Invierte, que presentará grandes oportunidades en más de 50 proyectos en Uruguay y Paraguay.

Desde el próximo martes 23 de noviembre hasta el sábado 4 de diciembre InfoCasas llevará a cabo la última edición del año LatAm Invierte, ofreciendo importantes descuentos en más de 50 proyectos en nuestro país como también en Paraguay. En este marco, aprovechando el escenario que este evento presenta para los inversores, el portal inmobiliario líder de la región presenta un informe de cómo estuvo el mercado de real estate en 2021, tratándose de una fotografía que, al mirarle, permite hacer foco en las decisiones que quieran tomarse.

Según el documento que InfoCasas compartió con InfoNegocios, durante 2021 el sitio tuvo un récord histórico en búsquedas de propiedades, correspondiendo a un 80% más que lo registrado en 2020, que también había sido un año con registros récord.
 


Dentro de estas búsquedas, el 82% proviene de Uruguay, mientras que un 15% es de Argentina -el doble que 2020- y el 3% restante son búsquedas de otras partes de la región.

Según las recientes proyecciones realizadas por InfoCasas, puede afirmarse que “el ladrillo continúa siendo la opción más segura para depositar los ahorros y el mejor momento para hacerlo es ahora”. ¿Por qué? Porque los precios de los inmuebles -remarca el informe del portal- continúan en tendencia alcista, motivado por la gran estabilidad que ha presentado el país a nivel de inversión y la alta demanda.

En Uruguay, los inmuebles se revalorizan en promedio 4,6% anual y actualmente el m2 en promedio cotiza en US$ 2.355, mientras que hace 10 años valía US$ 1.100.

“Realmente estamos ante el mejor momento para comprar una propiedad”, señala Javier Ache, especialista de Nuevos Negocios en InfoCasas, agregando que “para el 2022 se prevé un aumento en los precios del mercado”.
 


“Hay que aprovechar estas instancias como el LatAm Invierte, donde se presentan oportunidades de gran calidad con precios promocionales y, por si fuera poco, los que señen durante el evento tendrán un bono de US$ 3.000”, apuntó Ache.

El interés en propiedades aumentó -según los datos de InfoCasas- un 15%, algo que pudo verse ya en los resultados de la última edición de LatAm Invierte realizada en agosto, que dejó más de 50 unidades vendidas de proyectos de obra nueva en tan solo cinco días.
 


“La demanda de obra nueva para unidades por debajo de los US$ 200.000 aumentó considerablemente a lo largo del año -apunta el informe-, significando un crecimiento de 16%”, remarcando que “por el contrario, la demanda por propiedades usadas disminuyó un 10%”.

En suma, para tomar mejores decisiones durante la última edición del año LatAm Invierte, nada mejor que tener a manos estos indicadores de cómo el negocio de real estate sigue siendo seguro y al alza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.