Un veterinario especialista para tu mascota desde cualquier lugar (arranca en abril VetCase)

(Por Ernesto Andrade) La primera plataforma en el mundo para contactar a un veterinario especialista se llama VetCase y es uruguaya. La plataforma estará funcional desde abril y conectará a propietarios de perros con oncólogos, cardiólogos y todas las especialidades que se necesiten para obtener un diagnóstico o un tratamiento para las mascotas.

Image description

Dos hermanas, Jimena y Lucía Martínez, amantes de los perros, ante la dificultad de contactar un oncólogo para su mascota, decidieron tomar cartas en el asunto. Así nació VetCase la primer plataforma web en el mundo que busca conectar propietarios de perros, con veterinarios especialistas de todo el mundo que puedan diagnosticar o al menos contribuir en el tratamiento que permita salvar la vida a las mascotas. 

“Yo soy licenciada en sistemas y data scientist, mi hermana está en la parte de diseño y web, ambas tenemos mascotas hace muchos años y bueno, hemos experimentado diversas situaciones con nuestros perros. En mi caso mi perro salchicha que tiene 12 años, se le encontró un tumor en el corazón y otro en el bazo, y fue muy difícil encontrar un oncólogo. Cuesta mucho conseguir especialistas veterinarios, oncólogos, cardiólogos, etc, sobretodo en Uruguay, ni siquiera se pueden estudiar las especialidades, solo están aquellos que fueron a estudiar al exterior, hay 1 sola oncóloga que trabaja de forma particular en todo el país” comentó Jimena

De esta forma, es que las emprendedoras se plantearon generar algo vinculado a la salud de las mascotas desde el punto de vista de la tecnología; “Este problema que planteamos se da en todo el mundo porque a pesar de que en otros lugares hay más especialistas, existe el tema geográfico porque habitualmente están ubicados en las grandes ciudades y por tanto la mayoría de la población no tiene un fácil acceso” sentenció Martínez

VetCase consiste en una plataforma web de telemedicina en la que virtualmente se consultará a un especialista del área que se requiera, ubicado en cualquier parte del mundo. Según la entrevistada, hay muchos problemas que se pueden resolver de forma virtual, ya que en su caso particular, a su perro se lo diagnosticó e indicó un tratamiento mediante la visualización de ecografía y análisis de sangre. 

“Ya estamos armando una comunidad de veterinarios para que provean los servicios, nos encontramos dentro del CIE de la Universidad ORT y estamos en espera para presentar en la ANII y que nos den el ok con la inversión inicial” comentó Martínez

Consultada respecto a si existen plataformas de este tipo en otros lugares del mundo, la especialista en sistemas dijo que “igual a esto no hay nada, en Estados Unidos hay una empresa que brinda un servicio para los veterinarios por ejemplo que se comunican de forma virtual con especialistas en los que les dicen cómo operar, está pensado desde ese ángulo, mientras que lo nuestro es desde el propietario”. 

Otro ítem en el cual  se buscará incursionar será proveer un lugar en donde encontrar historias clínicas, información de distintas patologías de mascotas donde los veterinarios puedan intercambiar información y conocimiento. Algo que hasta el momento no se lleva a cabo ya que las veterinarias llevan un seguimiento de sus socios en sus computadoras particulares pero esa información no es compartida. 

El modelo de negocios, consistirá en el cobro por parte de cada especialista de su consulta, cuyos costos podrán ser analizados por los propietarios y elegir su predilecto, obteniendo un porcentaje de lo abonado. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.