Un transportista entre Estados Unidos y Uruguay cubre parte del hueco dejado por comercios y shoppings locales (Gripper mantiene sus frecuencias)

Estos días la empresa de envíos desde Estados Unidos a Uruguay Gripper está llenando una parte parte del hueco que dejaron los shoppings y comercios locales pues muchas personas se han volcado a comprar en un país lejano lo que no pueden conseguir aquí.

Image description

Gripper ofrece un casillero postal en Estados Unidos para que las personas puedan comprar en cualquier parte del mundo y según contó su director Federico Nogueira a InfoNegocios, los artículos más enviados en esta etapa son libros, juegos de mesa, videojuegos, juguetes, prendas y artículos para hacer deporte, y productos para el teletrabajo. “Pasamos a ser una herramienta esencial, las personas ven a Gripper una solución para conseguir productos que hoy son difíciles de encontrar localmente”, explicó.

“Desde el 13 de marzo el tráfico en nuestra plataforma fue bastante inusual”, contó. “Los primeros días tuvimos una baja muy abrupta, notamos un descenso de envíos recibidos en Miami de aproximadamente el 45%, que poco a poco fue mejorando”, dice. “Pudimos identificar la necesidad de ciertos artículos por parte de nuestros clientes, y nuestra estrategia fue enfocarnos en ellos. Aún no estamos a un nivel similar al del año pasado, pero proyectamos que poco a poco el mercado se irá recuperando”, explicó Nogueira, cuya empresa hace un promedio de 6 mil envíos mensuales.

Según contó, una de las consultas más frecuentes que recibe la empresa es si el servicio está operativo, siendo que las fronteras están cerradas. “Gripper sigue funcionando como siempre, nuestra operativa no se ha visto afectada, nuestra carga se transporta en vuelos cargueros sin pasajeros y mantenemos las mismas frecuencias de siempre”

Por otra parte, también aclaran desde la empresa que recibir un paquete que ha estado en zona de riesgo no presenta peligros, como ya informó la OMS. Por otro lado, la empresa transportista especifica que están tomando varias medidas de seguridad para prevenir el contagio. “Nuestro personal en Estados Unidos y Uruguay fue capacitado especialmente en base a las recomendaciones dadas por los organismos de cada país. Nuestros cadetes tienen medidas de higiene y distanciamiento al momento de la entrega, y habilitamos momentáneamente la entrega sin necesidad de firma en nuestros dispositivos para evitar el contacto”, dicen.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.