Un nuevo concepto de carnicerías hace furor en el este del país (el kilo de carne en un comercio boutique, por $1.000)

Cada vez más los consumidores eligen las carnicerías boutique, ubicadas en zonas estratégicas de Punta del Este, donde la luz cálida, la atención personalizada y la exhibición de la mercadería se convierten en una experiencia única para quienes son amantes de la parrilla. 
 

Estas carnicerías premium hacen hincapié en la selección tanto de los animales como de los cortes y usualmente ofrecen un mix entre una carnicería boutique y una parrillada gourmet, como es el caso de 481 Gourmet, ubicado en el corazón de Pedragosa Sierra. 

Según su propietario Matías Gostanián, lo más buscado es la entraña, el asado, el bife ancho, aunque también se destaca el pulpón y la colita, típicos cortes de la parrilla uruguaya. 
 


Los precios rondan entre los $ 450 y $ 900 dependiendo del corte, pero tienen dos opciones premium estrella: el dry aged -a la carne se le aplica un proceso de reposo para su añejamiento- y wagyu, que es carne bovina originaria de Japón apreciada por su sabor, por ser tierna y jugosa.

Por su parte, Provaca es una franquicia que cuenta con tres almacenes en Montevideo y está estrenando temporada en Manantiales. Su propuesta incluye cortes premium (el kilo de Waguy ronda los $ 1.000 y el kilo de bife ancho feedlot está en 1.050).
 


Además, en la tienda se puede encontrar leña, carbón, provolone, cerveza artesanal de Mala fama, chimichurri de Mande Patrón y hasta un set de cuchillos de Provaca

En tanto, Gourmeat -con boutiques en Punta Carretas, Carrasco y Punta del Este-, además de ofrecer cortes seleccionados, tiene en su web una “calculadora” donde se ingresa la cantidad de comensales para un cálculo de la cantidad de kilos de carne, achuras, ensalada y hasta vino que hacen falta, además de un libro con recetas para tener una velada completa.

Para los menos experimentados, también ofrece un servicio de parrilla a domicilio, con Carne 100% Angus uruguayo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.