Un mes antes de cerrar el año las ventas de 0km siguen al alza (noviembre se puso 16% por encima de 2021)

Noviembre alcanzó, según la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, un total de 4.894 unidades vendidas, cuya comparación con noviembre de 2021 es superior en 680 unidades, mostrando un crecimiento de 16% en la comercialización de automotores 0 kilómetros. El segmento que más creció fue el de utilitarios, que sumó 1.320 unidades frente a las 952 del año pasado, un incremento del 38%.

Image description

Si se miran los números de noviembre 2022 con los del mismo mes del año pasado la variación en la venta de 0km marca que este año se está un 16% por encima de 2021. Para ser más concretos, noviembre de 2022 alcanzó un total de 4.894 unidades vendidas, mientras que el año pasado el total fue de 4.214. Si bien todavía la comercialización de vehículos 0km viene en una marcha lenta, los indicadores vienen siendo levemente positivos y todo parece ir acelerándose antes del cierre de 2022.

Según datos de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay (ACAU), que reúne a poco más de 25 empresas importadoras de 50 marcas de automóviles -representando en conjunto el 85% del mercado nacional-, el detalle del penúltimo mes del año se compone de la siguiente manera: 2.222 corresponden a automóviles, 1.084 a vehículos utilitarios deportivos (conocidos en el mercado como SUV, segmento que creció en 153 unidades en comparación al mes pasado), 19 a minibuses, 1.320 a utilitarios (que creció respecto a 2021 en 368 unidades), 244 a camiones y 5 unidades vendidas para el segmento ómnibus.

Estas estadísticas de facturación del mercado automotor muestran que en el circuito hay marcas que lideran el podio de ganadores. En el caso de automóviles, el oro, plata y bronce es para Chevrolet, Hyundai y Renault, con 599, 398 y 240 unidades facturadas, respectivamente.

Para la gama de autos SUV, que acumula desde enero a la fecha 10.831 unidades -alcanzando el 21,90% de la participación del mercado-, dentro de las unidades facturadas en noviembre el podio lo ocupan Volkswagen, con 223 unidades, Chevrolet con 103 y Toyota con 94. Como señalamos antes, este segmento creció en unidades respecto al mes pasado y mantiene una tendencia que se da desde mitad de año, que es superar las 1.000 unidades vendidas un mes y al siguiente no alcanzarlas: mayo 1.223, junio 962, julio 1.066, agosto 974, setiembre 1.218, octubre 931 y ahora noviembre 1.084 unidades.  

En el caso de los utilitarios, el podio está ocupado por las mismas marcas del mes pasado e incluso ocupan la misma posición en el podio, liderando Fiat con 484 unidades facturadas, seguido por Renault con 188 unidades y Volkswagen con 112 utilitarios facturados. Según los datos de ACAU, en lo que va de enero a la fecha este segmento lleva vendidos un total de 13.826 unidades, significando el 27,96% de participación del mercado.

En suma, noviembre de 2022 no solo fue mejor que el mismo mes de 2021 sino que además -más allá de un total menor que el de octubre- se coloca como un mes sostenido en la comercialización de 0km, por lo que la marcha sigue agarrando velocidad antes de que llegue el fin de año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.