Un maridaje de pasiones (Fútbol & Wine creó los clubes de vino de Peñarol y Nacional)

Beber y compartir una copa de un buen vino es sinónimo de celebración, de amistad e incluso de identidad cultural. Lo mismo sucede con el fútbol, cuya pasión por un club u otro despierta todo tipo de emociones. Para ensamblar ambos mundos, Martín Guerra Vergara creó el Grupo Fútbol & Wine, con el que diseñó los clubes de vino de Peñarol y Nacional.

Hace 25 años atrás, más precisamente en 1995, Martín Guerra Vergara creaba el primer club de vinos del Uruguay: Cava Privada, un hito que significaría, luego, la edición de revistas especializadas, la creación de salones del vino, la incorporación a asociaciones mundiales de clubes de vinos, la participación de congresos y charlas, la producción de programas de televisión y, más cerca en el tiempo, la gerencia de diversas bodegas. Una vida y sobrada experiencia dedicada a los vinos.

“La idea de crear clubes de vinos vinculados a clubes de fútbol fue, naturalmente, decantando sola, y si bien no existía ninguna experiencia en esta dirección, en 2015, año de la inauguración del Estadio “Campeón del Siglo” y coincidiendo con el festejo del 125 aniversario del club, decidimos crear Peñarol Wine Club, el primer club de vinos asociado a una institución deportiva en Sudamérica”, señalo Guerra Vergara a InfoNegocios.

Según el director del Grupo Fútbol & Wine, la misión del equipo de trabajo es generar un espacio social y cultural que, en un ámbito de fútbol pero también en los hogares o en eventos generados  por la empresa, estén acompañados por el vino.

“En el caso de clubes como Peñarol y Nacional, son espacios con una identidad propia indiscutible, una historia única indivisible y una personalidad determinante”, afirmó Guerra Vergara, agregando que desde Fútbol & Wine desarrollan proyectos con un valor agregado muy específico, ya que el equipo trabaja para crear algo siempre diferente, “pero dentro de los parámetros marcados, en conjunto, con las marcas, como en este caso son los clubes de vino de Peñarol y Nacional”.

Luego de ese primer paso innovador en Sudamérica, mojón que Guerra Vergara señala como algo que los “llena de responsabilidad y de orgullo”, en 2019, “coincidiendo con los 120 años del Club Nacional de Fútbol, creamos el Nacional Club Privado”.

En ambos casos se trata de productos oficiales de cada club, con botellas cuyo diseño de etiquetas son trabajadas, seleccionadas y supervisadas por Peñarol y Nacional, por lo que terminan convirtiéndose en piezas únicas y de colección para los hinchas, así como también en objetos de mucho valor simbólico para quienes pueden no pertenecer a esos clubes pero les apasiona el vino, sus cortes seleccionados o simplemente quieren tener un gesto con alguien.

“Desde que comenzamos con Fútbol & Wine hemos lanzado 44 ediciones simultáneas, eso es muy reconfortante. Lo mismo en lo que se refiere al trabajo con las más de 20 bodegas uruguayas que visitamos para seleccionar los vinos”, puntualizó Guerra Vergara, agregando que “llegar a cada bodega es especial y descubrir ese vino que, por objetivo, no está en el mercado, es fascinante, ya que se tratan de partidas únicas, de cortes elegidos para sorprender a nuestros socios”.

El director del Grupo Fútbol & Wine adelantó a InfoNegocios que, hace un año, tuvieron el sueño de llevar este concepto a otros mercados de la región para desarrollarlo, y afortunadamente “estamos ultimando detalles en Brasil para cristalizarlo”, por lo que a la brevedad uno de los equipos de fútbol del Brasileirão tendrá su primer club de vinos.

El formato de asociarse a Peñarol Wine Club o Nacional Club Privado es a través de una membresía anual, sin obligación de compra futura, es decir que el socio decide cuándo compra. Cada edición mensual para socios es de una caja por seis unidades, tratándose de un producto único con una historia en cada edición.

Para quienes quieran conocer más de Peñarol Wine Club pueden escribir a [email protected], así como los que estén interesados en Nacional Club Privado pueden hacerlo a [email protected].

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.